Principal
¿Cuántos migrantes han sido enviados a México?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes 27 de enero que hasta el momento no se ha registrado un aumento considerable en la deportación de migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que, de acuerdo con cifras oficiales, entre el 20 y el 26 de enero, un total de 4,094 personas fueron repatriadas, la mayoría mexicanas y mexicanos.
Estos migrantes llegaron a México en cuatro vuelos, y Sheinbaum subrayó que tales operaciones no son nuevas, pues existen mecanismos de coordinación establecidos desde hace tiempo para la recepción de personas deportadas.
Desmienten negativa de aterrizaje a avión con migrantes
La presidenta también desmintió los reportes publicados por NBC el pasado 24 de enero, que señalaban que México habría negado el aterrizaje de un avión con migrantes deportados. Según las autoridades, ningún controlador aéreo rechazó dicho vuelo, ya que una decisión de ese tipo pondría en riesgo la vida de los pasajeros.
Nuevo programa para apoyar a deportados
Sheinbaum destacó que lo novedoso en las políticas migratorias no son los vuelos de deportación, sino el programa México te abraza, el cual brindará apoyo social y pensiones a los migrantes mexicanos repatriados.
“Hasta ahora, la relación con el gobierno de Donald Trump ha sido de respeto, coordinación y diálogo permanente. En estos días continuaremos trabajando en la construcción de acuerdos”, aseguró.
Políticas centroamericanas y derechos humanos
Al ser cuestionada sobre si en los vuelos llegan personas de otras nacionalidades, Sheinbaum explicó que algunos países de Centroamérica, como Guatemala, tienen políticas específicas que les obligan a aceptar a sus connacionales deportados desde Estados Unidos.
Por otro lado, la mandataria reiteró que su gobierno ha exigido respeto a los derechos humanos de los migrantes. Esto, luego de que la Casa Blanca publicara imágenes de personas encadenadas durante las deportaciones.
“Si hay violaciones a los derechos humanos, se denuncian incluso en los tribunales de Estados Unidos, y algunas de estas denuncias han sido favorables para los afectados”, concluyó Sheinbaum.
