Conecta con nosotros

Principal

Trump declara “independencia económica” con aranceles históricos que sacuden los mercados

Publicado

En un discurso que calificó como “el día más importante para la economía estadounidense”, el presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles recíprocos contra naciones que gravan productos de Estados Unidos, desatando inmediatas reacciones en los mercados globales y tensiones con socios comerciales clave.

¿Cuáles son los principales aranceles?

  • 25% a vehículos importados: Entra en vigor a las 00:01 hrs del jueves 3 de abril
  • Nuevos gravámenes al aluminio: Incluye latas vacías y cervezas envasadas
  • Enfoque “reciprocitario”: Aplicará tarifas equivalentes a las que EU recibe

“Este es nuestro día de liberación económica. Ya no seremos el patito cojo del comercio global”, declaró Trump desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, flanqueado por el secretario de Comercio Howard Lutnick y el vicepresidente J.D. Vance.

Impacto inmediato

Ante el mensaje de la implementación de los aranceles, los mercados han estado en rojo, como ha sido el caso del Dow Jones, que cayó 1.8% tras el anuncio

Por su parte, la industria automotriz bajó un 3.5% en acciones de Toyota y BMW.

Como los principales socios comerciales de Estados Unidos y siendo los países más afectados por esta medida., México y Canadá preparan respuestas coordinadas.

Tras bambalinas:

Fuentes de la administración revelaron que se excluyeron temporalmente productos farmacéuticos y alimentos básicos

“Estamos revirtiendo 60 años de malos acuerdos negociados por débiles”, afirmó Trump, refiriéndose al sistema multilateral de comercio vigente desde la posguerra.

Reacciones internacionales:

  • Canadá: Anunciará “medidas proporcionales” este jueves
  • México: Sheinbaum convocó a reunión urgente de gabinete económico
  • UE: Advierte sobre “espiral proteccionista” en declaración conjunta

Expertos advierten consecuencias a largo plazo:
“Esto redefine las reglas del comercio global. Veremos cadenas de suministro reconfigurándose y posible inflación importada”, señaló Lori Wallach, directora del Programa de Comercio Global de Rethink Trade.

Con esta movida, Trump cumple una promesa de campaña mientras enfrenta crecientes críticas por métodos que algunos califican de “unilateralismo extremo”. El verdadero test llegará en las próximas 72 horas, cuando los mercados digieran el impacto completo de estas medidas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *