Internacional
Estados Unidos acusa a científicos chinos por introducir hongo tóxico al país

Las autoridades federales de Estados Unidos han presentado cargos contra dos científicos de nacionalidad china por presunto agroterrorismo, tras descubrir que ingresaron al país con un hongo tóxico considerado potencialmente peligroso para cultivos, animales y personas.
Según informes de la agencia AP y documentos judiciales presentados en Detroit, los acusados, Yunqing Jian (33 años) y Zunyong Liu (34 años), ingresaron a territorio estadounidense en julio de 2024, llevando en una mochila una muestra del hongo Fusarium graminearum, sin los permisos necesarios. Este patógeno es conocido por afectar cultivos como trigo, cebada, maíz y arroz, además de representar riesgos sanitarios para el ganado y los seres humanos.
Ambos científicos trabajaban en un laboratorio de la Universidad de Michigan, institución que, según autoridades estadounidenses, no cuenta con autorización federal para manejar este tipo de organismos biológicos de riesgo.
Detención en el aeropuerto y contradicciones
Zunyong Liu fue interceptado por agentes federales en el aeropuerto de Detroit durante su ingreso al país. Durante el interrogatorio, Liu dio versiones contradictorias sobre un “material vegetal rojo” encontrado en su mochila. Inicialmente afirmó no conocer el contenido, pero luego admitió que se trataba de un hongo que planeaba utilizar en investigaciones científicas dentro del laboratorio universitario donde también trabajaba su pareja, Yunqing Jian.
En el teléfono móvil de Liu, los agentes hallaron un artículo titulado “Guerra entre plantas y patógenos en condiciones climáticas cambiantes”, además de mensajes previos a su llegada a EE.UU., uno de los cuales decía: “Una vez hecho esto, todo lo demás será fácil”.
Investigaciones posteriores
Meses después, en febrero de 2025, el FBI interrogó a Jian en las instalaciones de la Universidad de Michigan. Ella negó haber colaborado con Liu en el manejo del hongo, pero los agentes descubrieron en su teléfono una declaración firmada expresando lealtad al Partido Comunista Chino. Asimismo, la evidencia sugiere que Jian ya trabajaba con el patógeno dentro del laboratorio, antes de la detención de su pareja.
Ambos enfrentan cargos por conspiración, contrabando, declaraciones falsas y fraude migratorio. Liu fue deportado a China tras su detención en 2024, y debido a que Estados Unidos no mantiene un tratado de extradición con ese país, las autoridades no pueden procesarlo a menos que regrese voluntariamente.
Actualmente, Jian permanece bajo custodia mientras se determina su situación legal en una audiencia de fianza.
¿Qué es el agroterrorismo?
El término “agroterrorismo” se refiere al uso deliberado de agentes biológicos, químicos o físicos para atacar cultivos o ganado, con el fin de generar inestabilidad económica, escasez de alimentos o miedo en la población. Según Interpol, estos delitos pueden ir desde incidentes locales hasta operaciones a gran escala impulsadas por grupos organizados.
El caso ha generado preocupación entre autoridades estadounidenses, que consideran este incidente como una amenaza grave a la seguridad nacional. El fiscal federal Jerome Gorgon Jr. declaró: “Las presuntas acciones de estos ciudadanos chinos, incluido un miembro leal del Partido Comunista Chino, constituyen una de las más graves preocupaciones de seguridad nacional”.
El proceso judicial continúa, mientras las agencias de seguridad evalúan las posibles implicaciones de este intento de introducir un patógeno peligroso al país.
