Conecta con nosotros

Nacional

México defiende reubicación de vuelos de carga en AIFA ante advertencias de EU

Publicado

El gobierno mexicano respondió este [fecha] a las críticas del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) sobre el traslado forzoso de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Felipe Ángeles (AIFA), asegurando que la medida “privilegia la seguridad y la eficiencia operativa”.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) defendió la decisión tomada durante la administración anterior, argumentando que ha permitido reducir la saturación en el AICM —que ahora ocupa el tercer lugar mundial en puntualidad— y optimizar procesos migratorios y de seguridad. Además, destacó una inversión de 8 mil millones de pesos en la rehabilitación de pistas y terminales del AICM.

Sobre el AIFA, la dependencia resaltó que las aerolíneas de carga cuentan con “disponibilidad total de slots” (franjas horarias) y que autoridades federales, estatales y municipales colaboran para garantizar la seguridad en los accesos. Sin embargo, omitió referirse a las sanciones anunciadas por el DOT contra aerolíneas mexicanas si no se toman “acciones correctivas”.

Advertencias y sanciones de EE.UU.

El DOT, bajo la administración Trump, exigió que las aerolíneas mexicanas presenten itinerarios con anticipación y soliciten permisos adicionales para vuelos chárter. También amenazó con:

  • Revocar la inmunidad antimonopolio entre Delta y Aeroméxico, lo que limitaría su alianza a códigos compartidos y programas de viajero frecuente, sin coordinación de precios o rutas.
  • Rechazar futuras solicitudes de vuelos desde México.

Sean P. Duffy, titular del DOT, acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de no haber realizado obras para aliviar la congestión en el AICM, motivo original por el que se reubicaron los vuelos de carga.

Postura mexicana

En un comunicado, la SICT reiteró su compromiso con decisiones que generen “beneficios tangibles” para pasajeros y el sector aéreo, aunque no especificó cómo atenderá las demandas estadounidenses. La tensión bilateral persiste mientras las aerolíneas mexicanas enfrentan un escenario de posibles restricciones en su operación hacia EE.UU.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *