Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno federal avanza en ampliación de infraestructura hospitalaria: 22 nuevos centros médicos en operación

Publicado

En el marco del programa de fortalecimiento al sistema de salud pública, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Eduardo Clark, detalló este martes los avances en la inauguración de nueva infraestructura médica en el país, con 13 hospitales y 9 clínicas puestas en operación entre el 1 de octubre de 2024 y la fecha, además de 18 hospitales y 3 unidades médicasadicionales que entrarán en funciones antes del 31 de diciembre.

Inversión estratégica en salud

Durante la conferencia matutina, Clark destacó que estos proyectos forman parte del Plan Nacional de Salud 2024-2030, con una inversión distribuida en 14 estados de la república. Entre las obras más relevantes se encuentran:

Hospitales destacados:

  • Hospital General Regional No. 2 IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Hospital de Alta Especialidad ISSSTE en Torreón, Coahuila
  • Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos, Veracruz
  • Hospital de Salud Mental en Orizaba, Veracruz
  • Torres de Cardiología Pediátrica en Hospital Núñez, Puebla

Clínicas y unidades médicas:

  • Clínica Hospital ISSSTE en Palenque, Chiapas
  • Unidad de Medicina Familiar No. 58 en Guadalupe, Zacatecas
  • Centro de Salud Ampliado en Jerez de García Salinas, Zacatecas

Cobertura y especialización

El funcionario resaltó que estos centros atenderán especialidades prioritarias como:

  • Salud materno-infantil (4 nuevos hospitales)
  • Salud mental (1 hospital especializado)
  • Cardiología pediátrica (Puebla)
  • Atención comunitaria (5 hospitales básicos)

“Estamos cumpliendo con el compromiso de llevar servicios médicos de calidad a regiones históricamente desatendidas”, afirmó Clark, citando como ejemplo los tres nuevos hospitales IMSS-Bienestar inaugurados en Oaxaca.

Próximas aperturas

Para el cierre de 2024, está programada la entrega de:

  • 8 hospitales generales
  • 4 unidades de especialidad
  • 6 centros de atención rural

Con estas acciones, el gobierno federal busca reducir en 15% la saturación en hospitales de referencia y acortar los tiempos de espera para cirugías electivas.

La ampliación de la red hospitalaria se enmarca en la reforma al sistema de salud que prioriza la atención primaria y la cobertura universal. Según datos oficiales, México contaba con 1,413 hospitales públicos en 2023, y se proyecta llegar a 1,500 para 2026.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *