Deportes
Max Verstappen pone fin a los rumores: seguirá en Red Bull hasta 2026

En una declaración contundente durante el fin de semana del Gran Premio de Hungría, Max Verstappen zanjó definitivamente los rumores sobre su posible salida de Red Bull, confirmando su permanencia en el equipo para la temporada 2026. El tetracampeón mundial desmintió así los persistentes rumores que lo vinculaban con Mercedes, cerrando una de las especulaciones más sonadas del “silly season” en la Fórmula 1.
Un futuro claro en Red Bull
El piloto neerlandés dejó en claro que su decisión siempre había sido continuar con el equipo austriaco, a pesar de los altibajos de rendimiento en la temporada 2025 y los cambios internos, incluida la salida de Christian Horner. “Para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría en Red Bull”, afirmó Verstappen, criticando a quienes difunden rumores sin fundamento. “A algunas personas simplemente les gusta crear drama, pero yo soy el único que puede hablar sobre mi futuro”, añadió.
Efecto dominó en el mercado de pilotos
La confirmación de Verstappen tiene repercusiones inmediatas en el paddock, especialmente para George Russell, cuyo futuro en Mercedes ahora parece asegurado. Toto Wolff, director del equipo alemán, ya había adelantado que las negociaciones con Russell avanzaban positivamente, aunque se especula que su renovación podría ser por solo un año, dada la impredecible naturaleza del mercado de pilotos en la F1.
Red Bull: estabilidad en tiempos turbulentos
Pese a los desafíos técnicos y la reorganización interna, Verstappen reafirmó su compromiso con Red Bull, descartando cualquier interés en un cambio de escudería. Su decisión no solo tranquiliza a los aficionados del equipo, sino que también refuerza la estabilidad del proyecto a mediano plazo. Con su mirada puesta en el futuro, el neerlandés buscará extender su dominio en la categoría rey, incluso ante la creciente competencia de McLaren y Ferrari.
Mientras Verstappen se prepara para defender su título en 2026, el enfoque ahora se traslada a las negociaciones pendientes en Mercedes y a la batalla en pista, donde el piloto de Red Bull sigue siendo el hombre a vencer.
