Conecta con nosotros

Entretenimiento

Agentes de IA: Revolucionando las Empresas con Autonomía

Publicado

Los agentes de inteligencia artificial han emergido como una de las áreas más emocionantes dentro de la IA generativa para las empresas, ya que llevan los chatbots al siguiente nivel. Estos agentes pueden realizar tareas complejas de manera autónoma, sin la intervención de humanos.

Estos agentes autónomos son capaces de seguir instrucciones para realizar diversas acciones, como verificar una reserva de alquiler de autos en el aeropuerto o evaluar clientes potenciales.

El año pasado, grandes compañías de software como Salesforce, ServiceNow, Microsoft y Workday anunciaron sus propios agentes de IA, los cuales aseguran pueden ayudar a las empresas a lograr mayor independencia en áreas como la contratación de empleados, contacto con clientes, creación de contenido de marketing y gestión de tecnología de la información. Si estos agentes cumplen lo prometido, podrían generar los rendimientos que muchas compañías han estado esperando de la IA generativa.

Sin embargo, más agentes de IA podrían traer consigo más problemas, especialmente en términos de ciberseguridad, según Gartner, firma de investigación de mercado y consultoría de tecnología de la información. Para el 2028, al menos el 15% de las decisiones comerciales diarias se tomarán de manera autónoma a través de agentes de IA, en comparación con cero en 2024, de acuerdo con un informe de Gartner. Sin embargo, se espera que para esa misma fecha, el 25% de las infracciones empresariales estén relacionadas con el abuso de estos agentes de IA.

A continuación, se presentan cinco empresas que ya han comenzado a integrar agentes de IA en sus productos y operaciones:

Johnson & Johnson: Agentes para descubrir fármacos

En Johnson & Johnson, con sede en Nueva Jersey, los agentes de IA se utilizan para asistir en el proceso de síntesis química durante el descubrimiento de fármacos. Estos agentes ayudan a determinar el momento óptimo para realizar cambios en los solventes durante la cristalización de una molécula. Sin esta tecnología, los científicos tendrían que pasar por múltiples iteraciones manuales del proceso. Los agentes de IA se combinan con aprendizaje automático y gemelos digitales para acelerar la creación de fármacos.

Moody’s: Agentes de análisis financiero

Los agentes de IA también se han convertido en elementos clave en la investigación de Moody’s, una firma de software y análisis financiero con sede en Nueva York. La empresa ha desarrollado 35 agentes que realizan tareas como la gestión de proyectos y análisis de documentos financieros. Estos agentes están vinculados entre sí para formar un sistema de múltiples agentes que pueden analizar complejidades, como los riesgos geopolíticos que afectan la salud financiera de una empresa.

eBay: Agentes que escriben código y venden productos

eBay ha comenzado a utilizar agentes de IA para ayudar a escribir código y crear campañas de marketing. La empresa ha desarrollado su propio “marco de agentes” que coordina varios modelos de IA para tareas como la traducción de código y la sugerencia de fragmentos de código. A medida que los agentes se vuelvan más sofisticados, podrán generar código de manera autónoma, similar a cómo lo harían los desarrolladores humanos.

Deutsche Telekom: Un agente de preguntas y respuestas

Deutsche Telekom, gigante de las telecomunicaciones, ha implementado un agente de IA llamado askT para responder preguntas sobre políticas y beneficios internos, así como para ayudar al personal de servicio con información sobre productos y servicios. Este agente es utilizado semanalmente por alrededor de 10,000 empleados. Además, la compañía está experimentando con la posibilidad de que askT realice tareas, como ingresar solicitudes de vacaciones en el sistema de recursos humanos.

Cosentino: “Una fuerza de trabajo digital” para clientes

La empresa española Cosentino, fabricante de superficies para cocina y materiales de piedra, ha implementado una “fuerza de trabajo digital” de agentes de IA para cubrir vacíos en su personal de servicio al cliente. Estos agentes han reemplazado por completo a tres o cuatro personas que antes procesaban pedidos, permitiendo que el personal humano se enfoque en otras áreas de atención.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Con la integración de estos agentes autónomos de IA, estas empresas buscan aumentar la eficiencia, reducir costos y mejorar la productividad en sus operaciones. Sin embargo, a medida que se expanden, los riesgos asociados a la ciberseguridad y el mal uso de la tecnología también deben ser cuidadosamente gestionados.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *