Conecta con nosotros

Principal

Ahora Trump sube la apuesta de aranceles al 50%

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva medida que impactará directamente a México y Canadá: un arancel del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio a nivel global, que se sumará a una tasa adicional del 25 % ya existente para bienes provenientes de ambos países. Como resultado, las exportaciones mexicanas y canadienses de estos metales enfrentarán un gravamen total del 50 %, una de las tarifas más altas aplicadas a estos productos en el mercado estadounidense.

Según un funcionario de la Casa Blanca consultado por EFE, estas medidas entrarán en vigor a partir del 12 de marzo, tal como lo establece el texto de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump el lunes. Este anuncio se produce en un contexto en el que el gobierno estadounidense busca fortalecer su industria manufacturera y reducir su dependencia de materiales importados.

Un golpe a la relación comercial con México y Canadá

Inicialmente, Trump había planeado imponer estos aranceles la semana pasada, pero decidió posponerlos hasta el 4 de marzo tras llegar a un acuerdo con los líderes de México y Canadá para reforzar el control fronterizo y combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin embargo, si no se logra una nueva prórroga, los aranceles del 25 % se aplicarán a todos los bienes mexicanos y canadienses, lo que elevaría la tasa total para el acero y el aluminio al 50 %.

Canadá es el principal proveedor de acero para Estados Unidos, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, casi dos tercios del suministro estadounidense proviene de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio. Estas cifras reflejan la importancia de ambos países en la cadena de suministro de estos materiales, lo que hace que los nuevos aranceles tengan un impacto significativo en la región.

El objetivo de Trump: revitalizar la industria estadounidense

El presidente estadounidense ha justificado estas medidas como una forma de impulsar la industria manufacturera local, que ha enfrentado una caída en los últimos años debido a la competencia de productos más baratos provenientes de otros países. Sin embargo, expertos advierten que los aranceles podrían tener efectos contraproducentes, especialmente en industrias interconectadas, como la automotriz, donde los componentes cruzan varias veces la frontera entre México, Canadá y Estados Unidos antes de su ensamblaje final.

“Los aranceles son la palabra más hermosa en el diccionario”, ha declarado Trump en múltiples ocasiones, utilizando estas medidas como una herramienta de negociación para obtener concesiones en temas comerciales, migratorios y de seguridad. No obstante, su aplicación ha generado tensiones con socios comerciales clave y ha provocado represalias, como los gravámenes adicionales impuestos por China en respuesta a los aranceles estadounidenses.

Impacto en la región y posibles consecuencias

La imposición de estos aranceles no solo afectará a México y Canadá, sino que también podría encarecer productos finales en Estados Unidos, como vehículos y electrodomésticos, cuyos costos de producción dependen en gran medida del acero y el aluminio importados. Además, la medida podría debilitar las relaciones comerciales en América del Norte, justo cuando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) busca fortalecer la integración económica regional.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Trump también ha anunciado su intención de implementar “aranceles recíprocos” en los próximos días, con el objetivo de equiparar los gravámenes que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses. Aunque no ha especificado qué naciones serán afectadas, ha criticado en repetidas ocasiones el arancel del 10 % que la Unión Europea impone a los automóviles importados, en comparación con el 2.5 % que aplica Estados Unidos.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *