Internacional
Al menos 17 muertos en nuevo enfrentamiento entre reos en cárcel de Ecuador

Al menos 17 personas fallecieron durante un enfrentamiento entre reclusos de bandas rivales registrado en las primeras horas de este jueves en una cárcel de la provincia de Esmeraldas, en el norte de Ecuador, según informes preliminares de la Policía Nacional citados por el portal Primicias.
Hasta el momento, ni el Ministerio del Interior ni el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) han emitido un comunicado oficial sobre los hechos. Sin embargo, familiares de los internos señalaron en redes sociales que los disturbios comenzaron alrededor de las 03:00 de la madrugada.
De acuerdo con las primeras versiones, el enfrentamiento se produjo entre reos pertenecientes a organizaciones criminales enemigas. La misma fuente policial advirtió que “habría más víctimas en otros pabellones”, aunque no se han proporcionado detalles específicos.
Antecedente inmediato: 14 muertos el lunes
Este nuevo episodio de violencia carcelaria se produce apenas tres días después de que otro motín en un penal de la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, dejara 14 reclusos sin vida. En aquel incidente —que incluyó explosiones y disparos— también resultó muerto un guardia penitenciario y otro más fue herido.
En dicho caso, las autoridades identificaron la participación de los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) “Los Choneros” y “Los Lobos”, bandas que se disputan el control dentro del sistema penitenciario.
Crisis carcelaria y contexto nacional
Las prisiones ecuatorianas se han convertido en epicentro de una ola de violencia sin precedentes. Desde 2021, más de 600 personas han perdido la vida en masacres y enfrentamientos entre bandas al interior de los centros de reclusión.
Frente a esta situación, el presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 al Ecuador en “conflicto armado interno” y decretó estados de excepción que permitieron, entre otras medidas, la militarización de las cárceles con el objetivo de recuperar el control estatal.
Los últimos sucesos ocurren en un contexto de tensión social adicional, marcado por el paro nacional convocado por organizaciones indígenas en protesta por la eliminación del subsidio al diésel, lo que ha demandado un amplio operativo de las fuerzas de seguridad en varias regiones del país.
