Connect with us

Principal

Alejandro Gutiérrez gana ’round’ a Chihuahua y no irá a cárcel; su caso se va a tribunales federales

El exsecretario general del PRI, Alejandro Gutiérrez obtuvo una suspensión ante el proceso que continúa en Chihuahua en su contra, por lo que este caso pasará a manos de autoridades federales.

Autoridades de Chihuahua habían anunciado el pasado viernes que Alejandro Gutiérrez tenía cinco días hábiles para regresar a prisión y cumplir una condena de 3 años, en vez de llevar a cabo su proceso en libertad condicional.

Esto ante las acusaciones del delito de peculado agravado por un monto de 1.7 millones de pesos, por el cual se le impuso la condena que cumpliría en libertad condicional.

En respuesta, Gutiérrez aseguró que presentaría una apelación a la nueva sentencia.

Fuentes cercanas al priista confirmaron que se le había concedido una suspensión, por lo que su caso será turnado a las autoridades federales.

El caso de Gutiérrez tomó un nuevo impulso, luego de que fuera sentenciado en mayo de 2019.

“Nosotros esperábamos esta respuesta, pero hace seis meses, no iniciando el proceso electoral de Chihuahua, donde ya se va. Nunca había visto que una apelación se tarde un año y medio en admitirla, y la admiten y en un día resuelven, una apelación de un juicio que duró dos meses”, explicó Gutiérrez el pasado viernes.

Con información de Vanguardia

Politica

El jurado declara a Donald Trump culpable en el juicio por comprar el silencio de una actriz de cine porno

El expresidente se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos condenado en un juicio penal.

Los 12 miembros del jurado popular del caso Stormy Daniels, la primera causa penal de las cuatro que afronta, han declarado al expresidente y candidato republicano Donald Trump culpable en el juicio en que se le juzgaba por falsificar registros contables para encubrir el pago de un soborno a la actriz con fines electorales. Ha sido declarado culpable de los 34 cargos por la unanimidad requerida para alcanzarse un veredicto.

Trump se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos condenado en un juicio penal. La sentencia llega a poco más de cinco meses de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y suponen un terremoto en el panorama político estadounidense. 

Los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales que se le imputaban eran punibles con hasta cuatro años de prisión. La ausencia de antecedentes penales obraba en su favor. El jurado tenía la opción de condenarle por todos los cargos, absolverle de todos ellos o emitir un veredicto mixto de culpabilidad en algunos delitos y no culpabilidad (el equivalente a inocencia en el sistema estadounidense) en otros.

En cada una de las decisiones, se requería unanimidad: bastaba una sola opinión discordante, para que el juicio fuera declarado nulo, si bien el juez Merchan podía invitar a los miembros del jurado a reconducir las deliberaciones para intentar un acuerdo. Cualquiera que fuera el veredicto, solo una cosa estaba clara: Trump podría seguir adelante con su carrera electoral e incluso ser reelegido en noviembre.

Tras recibir instrucciones del juez Juan Merchan sobre la ley y los factores que debían tener en cuenta, las deliberaciones comenzaron el miércoles 29 de mayo.

A petición de aquel, los miembros del jurado revisaron la declaración de otros testigos ya que, como subrayó Merchan, no podían basarse únicamente en el relato del “cómplice” Michael Cohen, principal testigo de cargo y sobre cuyo testimonio se sustenta el caso. Por ello, solicitaron en primer lugar revisar la declaración de David Pecker, amigo de Trump y editor del tabloide The National Enquirer, una publicación clave en la ocultación de información desfavorable para los intereses del republicano en la campaña presidencial de 2016.

Durante la maratoniana sesión de alegatos finales, el martes 28, fiscalía y defensa intentaron convencer a los siete hombres y cinco mujeres, todos ellos vecinos de Manhattan, de la culpabilidad o la inocencia de Trump, respectivamente. Durante más de cuatro horas, el fiscal Joshua Steinglass acusó al expresidente de intentar “engañar” a los votantes en las elecciones presidenciales de 2016 mediante una trama delictiva para enterrar historias embarazosas que podían torpedear su campaña, especialmente entre las votantes.

El pago del dinero negro a Daniels se realizó en octubre, semanas antes de los comicios, para acallar una relación sexual en 2006 que el republicano niega. “Este caso, en esencia, trata de una conspiración y un encubrimiento”, dijo Steinglass en el último turno de las conclusiones.

Por el contrario, el abogado principal de Trump, Todd Blanche, relativizó el argumento de la conspiración (”cualquier campaña presidencial lo es”, afirmó) y tildó al testigo estrella de la acusación, el exabogado de Trump Michael Cohen, de “mayor mentiroso de todos los tiempos”, al tiempo que proclamaba la inocencia de su cliente en todos los cargos y presionaba al jurado para una absolución.

Tomada de El País

Por Redacción 30 de mayo de 2024

Continue Reading

Elecciones

Estas son las promociones del 2 de junio

El próximo 2 de junio, además de cumplir con tu deber cívico al votar, podrás aprovechar una serie de promociones especiales ofrecidas por diversas empresas. Aquí te dejamos una lista de las mejores ofertas que podrás obtener simplemente mostrando tu dedo entintado como comprobante de que participaste en la votación.

Promociones Disponibles

Cinépolis

  • Oferta: 4 boletos por 100 pesos mexicanos.
  • Descripción: Cuatro personas pueden disfrutar de una película por solo 100 pesos en total.

Krispy Kreme

  • Oferta: 6 + 6 en donas.
  • Descripción: Al comprar 6 donas, recibirás 6 donas glaseadas originales adicionales, obteniendo un total de 12 piezas.

Cinemex

  • Oferta: 3 boletos por el precio de 1.
  • Descripción: Tres personas pueden entrar al cine pagando solo un boleto.

Domino’s Pizza

  • Oferta: Papotas gratis para las primeras 100 personas.
  • Descripción: Las primeras 100 personas que lleguen a su tienda más cercana con el dedo entintado recibirán una orden de Papotas gratis.

Oxxo

  • Oferta: Café americano gratis.
  • Descripción: Obtén un café americano de 360 ml gratis al mostrar tu dedo entintado.

Vips

  • Oferta: Dona y café gratis.
  • Descripción: Recibe una dona y un café gratis en cualquier sucursal de Vips.

¿Qué Debes Hacer?

Para aprovechar estas promociones, solo necesitas ir a votar y mostrar tu dedo entintado en los establecimientos participantes. Es una excelente manera de disfrutar de beneficios adicionales mientras cumples con tu responsabilidad cívica.

Verifica la Información

Para más detalles y confirmar estas promociones, visita las páginas oficiales de las empresas mencionadas. ¡No te pierdas estas increíbles ofertas y haz que tu voto cuente aún más!

Continue Reading

Gobierno de Chihuahua

Implementa Gobierno medidas de blindaje electoral

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha instado a todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Estatal a promover la transparencia en las próximas elecciones del 2 de junio.

Para evitar el uso político-electoral de los recursos públicos, se ha implementado una estrategia preventiva de Blindaje Electoral, exceptuando aquellos recursos utilizados para servicios de seguridad pública, protección civil, emergencias, entre otros.

Desde el 31 de mayo hasta el 3 de junio, se llevarán a cabo acciones para resguardar el parque vehicular y los bienes inmuebles del Estado. Cada dependencia y entidad designará un enlace encargado de asegurar que los vehículos e inmuebles permanezcan bajo resguardo y custodia.

El proceso de resguardo comenzará a las 9:00 horas del 31 de mayo, con una revisión física de los inmuebles para evitar la presencia de propaganda partidista. Asimismo, se realizarán visitas de verificación los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio para garantizar la integridad de los sellos de seguridad colocados en los vehículos.

En caso de detectarse irregularidades, se levantará un acta administrativa y se remitirá la información correspondiente al Centro de Contacto Ciudadano (CECOCI) o a la fiscalía competente.

El 3 de junio, una hora antes del inicio de labores, se retirarán los sellos y se reanudarán las actividades ordinarias.

El Gobierno del Estado, a través de la SFP y los Órganos Internos de Control (OIC), reafirma su compromiso con la imparcialidad y transparencia en el uso de los recursos públicos durante el proceso electoral, en pro de unas elecciones limpias y democráticas.

Continue Reading