Conecta con nosotros

Entretenimiento

Alerta en Nueva Jersey por posible brote de sarampión tras concierto de Shakira

Publicado

El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una alerta epidemiológica tras confirmar que un asistente al concierto de Shakira, realizado el pasado 15 de mayo en el MetLife Stadium, acudió al evento infectado con sarampión. La persona, identificada como no residente del estado, fue diagnosticada días después del show, lo que activó los protocolos sanitarios ante el alto riesgo de contagio.

En un comunicado oficial, las autoridades instaron a los más de 50,000 asistentes al recital a monitorear posibles síntomas —como fiebre alta, erupción cutánea, tos y conjuntivitis— hasta el 6 de junio, fecha límite para la aparición de signos. El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, puede propagarse por el aire y permanecer activa en superficies hasta dos horas.

Recomendaciones clave

  • No acudir a centros médicos: Se pidió a quienes sospechen contagio evitar hospitales y contactar a profesionales de salud para recibir atención domiciliaria, evitando así nuevos brotes.
  • Verificar vacunación: El departamento urgió a la población a confirmar su esquema de vacunación, especialmente con la dosis MMR (sarampión, paperas y rubéola).
  • Grupos vulnerables: Niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas inmunodeprimidas son prioridad ante posibles complicaciones como neumonía o encefalitis.

Contexto del brote
El caso se suma a un preocupante repunte de sarampión en EU, donde en 2024 se han reportado 146 contagios en 21 estados —el triple que en 2023—, según datos de los CDC. Nueva Jersey, con tasas de vacunación por debajo del 95% en algunas zonas, es considerado territorio de riesgo.

Shakira, quien continúa su gira Las Mujeres Ya No Lloran por Norteamérica, no se ha pronunciado al respecto. Mientras, el MetLife Stadium aseguró en un comunicado que cumple con todos los protocolos sanitarios y colabora con las investigaciones.

El estado rastrea contactos del paciente infectado y evaluará posibles casos secundarios. “Una sola persona puede contagiar a entre 12 y 18 en entornos masivos”, advirtió la epidemióloga estatal, Dra. Tina Tan. La alerta también alcanza a usuarios del transporte público y comercios cercanos al estadio aquel día.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *