Salud
Atiende Pensiones Civiles salud enfocada a la mujer

Pensiones Civiles del Estado ha aplicado más de 7,500 pruebas gratuitas de Papanicolaou en 2024 y en lo que va del año, como parte de sus acciones para la detección temprana del cáncer cervicouterino.
Gracias a estos estudios, se identificaron 176 casos con lesiones sospechosas, permitiendo que las pacientes recibieran tratamiento oportuno.
En el marco del Día Mundial del Cáncer Cervicouterino, conmemorado el 26 de marzo, la institución destacó que este padecimiento es causado en la mayoría de los casos por el virus del papiloma humano (VPH).
Además, este año se incorporó la prueba molecular PCR para detectar el virus en mujeres de 35 a 64 años, fortaleciendo la prevención y diagnóstico temprano.
El cáncer cervicouterino no presenta síntomas en sus primeras etapas, pero puede manifestarse con sangrado vaginal anormal, dolor pélvico o flujo con mal olor en etapas avanzadas. Por ello, el director médico de Pensiones Civiles, Óscar Aguirre, subrayó la importancia de la detección temprana.
“El cáncer cervicouterino puede prevenirse y tratarse de forma efectiva si se actúa a tiempo. En Pensiones Civiles contamos con personal capacitado, tecnología diagnóstica y esquemas de atención integral para proteger la salud de nuestras derechohabientes”, señaló.
Las derechohabientes pueden acudir a los módulos de PrevENSIONES para recibir asesoría personalizada y realizarse estudios que permitan detectar cualquier alteración a tiempo.
