Deportes
Blatter y Platini, absueltos definitivamente en el caso “FIFAgate”

El Tribunal Federal Suizo confirmó este martes la absolución definitiva de los exdirigentes del fútbol mundial Joseph Blatter (expresidente de la FIFA) y Michel Platini (exjefe de la UEFA), en el caso del controvertido pago de 2 millones de francos suizos (1.6 millones de euros) que mantuvo en vilo al mundo del balompié durante casi una década.
Fin a una década de litigio
La justicia helvética ratificó el fallo de primera instancia de julio 2022, rechazando el recurso de apelación presentado por la Fiscalía suiza, que consideraba el pago como un “desvío de fondos”.
El tribunal validó la defensa de ambos exdirigentes, quienes sostuvieron que el dinero correspondía a un salario pendiente por asesorías verbales que Platini brindó a Blatter entre 1998 y 2002, sin contrato escrito.
El pago salió a la luz en 2015, justo cuando Platini era favorito para suceder a Blatter en la FIFA, lo que truncó su carrera directiva.
Consecuencias del “FIFAgate”
El caso se enmarcó en el escándalo global que sacudió a la FIFA:
Ambos fueron suspendidos por la FIFA en 2015 (8 años iniciales, reducidos después).
El “FIFAgate” dejó 14 imputados, incluyendo altos cargos, por sobornos en asignación de Copas Mundiales (como Catar 2022) y derechos televisivos.
La crisis abrió paso a la presidencia de Gianni Infantino, entonces número dos de Platini en la UEFA.
Reacciones y legado
Blatter (87 años), quien gobernó la FIFA durante 17 años, celebró la sentencia como “justicia final”, mientras que Platini (68 años), triple Balón de Oro, mantiene su postura: “Siempre dije que era un pago legítimo”.
Por su parte, la fiscalía suiza podría llevar el caso al Tribunal Supremo, aunque analistas consideran improbable que prospere.
La paradoja judicial es que mientras Blatter y Platini son absueltos, otros 27 directivos y empresarios fueron condenados en EE.UU. por el FIFAgate.
El pago se realizó en 2011, pero solo se investigó cuando medios filtraron el hecho en 2015, en plena purga anticorrupción. La FIFA recuperó los 2 millones tras las sanciones a ambos.
