Principal
Chihuahua enfrenta crisis hídrica: la mitad de sus presas están por debajo del 25% de capacidad

El estado de Chihuahua enfrenta una severa crisis de agua, con la mitad de sus presas operando por debajo del 25% de su capacidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La situación coloca a la entidad entre las tres con los niveles más preocupantes del país, solo detrás de Sinaloa y Sonora, donde la escasez es aún más crítica.
De acuerdo con un análisis basado en el monitoreo diario de Conagua, cinco de las diez presas de Chihuahua registran un llenado entre 0% y 25%, mientras que dos se ubican en un rango de 26% a 50%, y las tres restantes mantienen niveles moderados, entre 51% y 75%.
Sequía extrema y extraordinaria
La emergencia hídrica se agrava en un contexto de sequía persistente. Actualmente, el 57.2% del territorio estatal sufre sequía extrema, y otro 28.6% padece condiciones de sequía extraordinaria, la categoría más severa. Apenas a inicios de este año, los efectos del estiaje se extendieron a todos los municipios, exacerbando la presión sobre los recursos disponibles.
El panorama nacional
Sinaloa lidera la lista de estados en crisis, con sus 11 presas en niveles críticos (menos del 25% de llenado). Le sigue Sonora, donde ocho embalses están en situación similar y uno oscila entre 26% y 50%.
Impactos y desafíos
La combinación de almacenamientos mínimos y la falta de lluvias amenaza no solo el suministro de agua para consumo humano, sino también la agricultura y la actividad industrial. Autoridades y expertos alertan sobre la urgencia de medidas para optimizar el uso del agua y mitigar los efectos de una sequía que no cede.
Mientras Chihuahua busca alternativas, la pregunta que prevalece es: ¿cómo evitar que la crisis se profundice en los próximos meses?
