Conecta con nosotros

Principal

Chihuahua, entre los estados más violentos de México en 2025: persiste la alta incidencia de homicidios

Publicado

Durante los primeros cuatro meses del año, Chihuahua se mantuvo como uno de los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos en México, al concentrar el 6.7% del total nacional (589 casos), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Marcela Figueroa, titular de la institución, informó que siete entidades acumularon más de la mitad de los asesinatos en el país. Guanajuato encabezó la lista con el 14.4% de los casos, seguido de Baja California (7%), Estado de México (6.7%) y Chihuahua, que comparte el mismo porcentaje. Completan el ranking Sinaloa (5.9%), Jalisco (5.6%) y Guerrero (5.6%).

Reducción nacional, pero estancamiento en Chihuahua

A nivel nacional, el promedio diario de homicidios en 2025 ha sido de 73.1, lo que representa una disminución del 27.3% en comparación con 2018, el año más violento registrado. No obstante, este avance contrasta con la situación en Chihuahua, que sigue figurando entre las entidades más peligrosas sin una mejora proporcional.

Mientras estados como Guanajuato y Baja California han logrado reducciones significativas en los últimos meses (48.9% y 45.8%, respectivamente), Chihuahua no ha registrado un descenso comparable, lo que refleja la persistencia de la violencia en la región.

Falta de estrategias efectivas

Expertos en seguridad señalan que la falta de políticas focalizadas y la presencia de grupos criminales podrían explicar el estancamiento. A diferencia de otras zonas donde operan estrategias coordinadas entre gobiernos estatales y federal, en Chihuahua los esfuerzos parecen insuficientes para revertir la tendencia.

Mientras las autoridades federales destacan la reducción generalizada de homicidios, organizaciones civiles exigen acciones más contundentes en los estados que, como Chihuahua, continúan en crisis. La pregunta sigue en el aire: ¿qué hace falta para frenar la violencia en la entidad?

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *