Principal
Chihuahua lidera tasa de mortalidad estandarizada en México; enfermedades del corazón, principal causa de muerte

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Chihuahua se posicionó como el estado con la mayor tasa estandarizada de mortalidad en el país durante 2024, con 769 defunciones por cada 100 mil habitantes. Además, ocupó el quinto lugar en tasa bruta de mortalidad, solo por debajo de Ciudad de México (863), Colima (813), Morelos (812) y Veracruz (747).
De acuerdo con cifras preliminares, en el estado se registraron 27,645 muertes, de las cuales 27,629 ocurrieron dentro de la entidad y 27,281 correspondieron a residentes locales. La tasa bruta de mortalidad se ubicó en 7,169 por cada 100 mil habitantes.
Principales causas de muerte
Las enfermedades del corazón encabezaron la lista con 6,048 decesos, seguidas por:
- Tumores malignos (3,286)
- Diabetes mellitus (2,766)
- Agresiones [homicidios] (1,920)
- Accidentes (1,484)
Chihuahua también presentó la tasa más alta de mortalidad por tumores malignos (90.3 por cada 100 mil habitantes), reflejando un grave problema de salud pública.
¿Qué es la tasa estandarizada?
A diferencia de la tasa bruta, que simplemente divide el número de defunciones entre la población total, la tasa estandarizada ajusta los datos según la estructura demográfica por edad. Esto permite comparaciones más precisas entre regiones o países con distintas pirámides poblacionales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes en grupos etarios jóvenes tienen un mayor peso estadístico que las de personas mayores, lo que influye en el cálculo estandarizado.
Contexto nacional
Los altos índices de mortalidad en Chihuahua reflejan desafíos en materia de salud, seguridad y prevención. Mientras las enfermedades crónicas dominan las causas de muerte, la violencia y los accidentes siguen siendo factores significativos.
Con estos resultados, autoridades estatales y federales enfrentan el reto de implementar políticas públicas más efectivas para reducir estas cifras en los próximos años.
