Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua refuerza la frontera ganadera: medidas millonarias para frenar al Gusano Barrenador

Publicado

El Gobierno del Estado de Chihuahua manifestó su apoyo al Gobierno de Sonora en la implementación de medidas preventivas contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), mediante un decreto que prohíbe la entrada de ejemplares provenientes del sureste del país, zona actualmente afectada por esta plaga.

El objetivo de esta disposición es prevenir la propagación del GBG y proteger la sanidad del ganado; se prevé que las restricciones se ajusten conforme las autoridades federales determinen el control de la enfermedad en otras regiones del país.

Chihuahua subraya la importancia de estas acciones preventivas, las cuales ya se aplican en la entidad desde hace varios meses como parte de una estrategia permanente contra la plaga.

Entre las medidas implementadas se incluyen inversiones en campañas de vigilancia, control biológico y fortalecimiento de la infraestructura zoosanitaria, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los comités estatales de Fomento y Protección Pecuaria.

La administración estatal, encabezada por la gobernadora Maru Campos, ha destinado 8.5 millones de pesos para evitar la entrada del Gusano Barrenador a Chihuahua y prevenir posibles afectaciones a las exportaciones de ganado en pie.

Como parte de los protocolos de sanidad, el pasado 2 de septiembre se realizó una inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), cuyos resultados fueron satisfactorios, confirmando el cumplimiento de los estándares internacionales de control contra el GBG.

El Gobierno del Estado destaca que estas acciones buscan proteger el hato ganadero y asegurar el acceso sostenido a los mercados internacionales, cumpliendo con los requerimientos del USDA y manteniendo los estándares zoosanitarios que fortalecen la competitividad de Chihuahua en exportaciones.

La administración estatal reitera su compromiso de seguir de cerca las disposiciones federales y colaborar con todas las entidades del país para fortalecer la sanidad animal y promover un desarrollo sostenible del sector ganadero.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *