Conecta con nosotros

Economía

China logra respaldo para crear banco de desarrollo en histórica cumbre

Publicado

China consiguió un importante respaldo internacional para establecer un nuevo banco de desarrollo en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), dando forma a una ambición de larga data del presidente Xi Jinping y consolidando aún más la influencia geopolítica y económica de Beijing en Eurasia.

El anuncio fue realizado este lunes por el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, al cierre de la cumbre de dos días celebrada en la ciudad portuaria de Tianjin. La reunión, una de las más amplias desde la fundación de la OCS en 2001, congregó a los principales aliados estratégicos de China, incluyendo a Rusia, India, Irán y Pakistán.

“La iniciativa de crear un banco de desarrollo de la OCS propuesta por China hace más de una década finalmente se ha hecho realidad”, declaró Wang en una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev. “Esta nueva institución brindará un fuerte impulso al desarrollo de infraestructura y al crecimiento socioeconómico en los países miembros”.

Un paso clave en la estrategia china

Aunque no se revelaron detalles concretos sobre la estructura o el financiamiento inicial del nuevo banco, la creación de esta entidad representa una victoria significativa para Beijing, que había impulsado esta idea desde al menos 2010. En años anteriores, Rusia se había mostrado reacia a respaldar el proyecto, proponiendo en su lugar que China se sumara a un banco de desarrollo liderado por Moscú, según el Centro Carnegie de Moscú.

La resistencia rusa parece haberse superado finalmente en esta cumbre, en la que Xi Jinping renovó su llamado a materializar el banco “lo antes posible”, destacando la importancia de fortalecer las capacidades financieras del bloque.

Más allá del banco: un mensaje político

Durante el evento, el liderazgo chino también aprovechó para lanzar un mensaje más amplio sobre la gobernanza global. Wang Yi destacó como logro de la cumbre la propuesta de Xi sobre una Iniciativa de Gobernanza Global, criticando el “monopolio” que ciertos países ejercen sobre las decisiones internacionales, en clara alusión a Estados Unidos.

Por su parte, Xi instó a los miembros de la OCS a oponerse a las “prácticas de intimidación” y prometió aumentar las inversiones y líneas de crédito hacia los socios del bloque. El compromiso financiero chino se perfila como un motor clave de cohesión para los países miembros.

“Todos los miembros son iguales”, subrayó Yermekbayev, exministro de Defensa de Kazajistán, aunque reconoció la influencia desproporcionada de China dentro del grupo. “Pero no podemos sobreestimar la importancia de China”.

Rechazo a acciones militares y acercamientos diplomáticos

En una declaración conjunta, los países de la OCS condenaron las “medidas coercitivas unilaterales” y expresaron su rechazo a los recientes ataques militares de Estados Unidos e Israel contra Irán, calificándolos como una “grave violación” del derecho internacional y de la soberanía iraní.

En el plano diplomático, la cumbre también sirvió como escenario para avances significativos. Pakistán y Armenia anunciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas formales, intercambiando un comunicado conjunto que marca el inicio de una nueva etapa en su vínculo bilateral.

Un foro en expansión

La cumbre de Tianjin reafirmó la creciente proyección global de la OCS, que agrupa a algunas de las economías emergentes más importantes del mundo. La participación del presidente ruso, Vladímir Putin; del primer ministro indio, Narendra Modi; del presidente iraní, Masoud Pezeshkian; y del primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, subraya el peso del bloque en el actual orden multipolar.

El viaje de Modi a China, el primero en siete años, incluyó una reunión bilateral con Xi Jinping, en la que ambas partes se comprometieron a reconstruir los lazos tras años de tensiones fronterizas, al tiempo que enfrentan presiones económicas por parte de Washington.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *