Interesante
Científicos detrás de las “células guardianas” del sistema inmune ganan el Nobel de Medicina 2025

Los investigadores Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell de Estados Unidos, y el japonés Shimon Sakaguchi, fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 por sus descubrimientos fundamentales sobre las células T reguladoras, identificadas como los “guardianes de seguridad” del sistema inmunológico que previenen que el cuerpo se ataque a sí mismo.
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska destacó que el trabajo pionero del trío científico reveló los mecanismos de la “tolerancia inmunológica periférica”, explicando cómo el organismo mantiene el equilibrio inmunológico más allá del proceso de selección que ocurre en el timo, órgano donde se eliminan las células inmunitarias potencialmente peligrosas.
Trayectoria de descubrimientos
La investigación comenzó con el hallazgo crucial de Sakaguchi en 1995, cuando identificó una nueva clase de células T que protegen contra las enfermedades autoinmunes. “Entre las investigaciones sobre inmunidad hay muchas con buenos resultados, por eso me siento muy honrado”, declaró el científico japonés desde la Universidad de Osaka, donde se desempeña como profesor.
Posteriormente, Brunkow y Ramsdell realizaron en 2001 un descubrimiento complementario al identificar que ratones con mutaciones en el gen Foxp3 desarrollaban enfermedades autoinmunes severas, estableciendo el vínculo genético con el equivalente humano que causa el síndrome IPEX.
Aplicaciones médicas prometedoras
Estos hallazgos sentaron las bases para un nuevo campo de investigación que hoy impulsa el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer, enfermedades autoinmunes y para mejorar el éxito de trasplantes. Varias terapias basadas en este conocimiento se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos.
