Principal
Comienzan funciones la SCJN con una ceremonia de purificación

Los once nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomaron protesta este miércoles tras haber sido electos por voto popular, un hecho histórico que, según el nuevo ministro presidente Hugo Aguilar, marca el “reinicio” del sistema judicial mexicano.
La jornada, however, trascendió los protocolos oficiales. Horas antes de la ceremonia en el Senado, seis de los nuevos integrantes del máximo tribunal participaron en una “ceremonia de purificación” en la zona arqueológica de Cuicuilco, donde, arrodillados y en un acto cargado de simbolismo, recibieron un bastón de mando de comunidades indígenas y escucharon a una sacerdotisa invocar a las deidades Tonantzin y Quetzalcóatl para guiar sus pasos.
“La justicia será la voz que defienda a quienes han sido ignorados, el amparo de quienes han sido vulnerados y la certeza de que ningún abuso quedará sin respuesta”, declaró Aguilar durante su primer discurso como presidente de la SCJN, en una sesión en la que estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum.
La consumación del “Plan C” en un Senado blindado
El acto de toma de protesta en el Senado no solo incluyó a los ministros, sino también a los 881 jueces y magistrados federales que resultaron electos en las pasadas elecciones judiciales. Con esto, se consumó el llamado “Plan C” del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El ambiente en la Cámara Alta fue de alta tensión. El recinto fue rodeado por elementos de la Guardia Nacional y se llevó a cabo con la notable ausencia de la bancada del PRI, que junto con otros partidos de oposición, impugnó el proceso electoral por considerarlo viciado.
Desde su curul, el senador Ricardo Anaya fijó una postura crítica y severa: “No tiene legitimidad de origen la autoridad que surge de un proceso plagado de irregularidades”. Y sentenció: “México estará observando sus sentencias. Por sus sentencias se les conocerá”.
Una Corte “distinta” que promete trabajar “en friega”
Frente a las críticas, la narrativa oficial fue de cambio y renovación. El ministro Aguilar aseguró que se trata de “una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores”. En sus redes sociales, afirmó que desde el primer minuto en el cargo, comenzarán a trabajar a un ritmo intenso, cumpliendo con la promesa de transformar la impartición de justicia en el país.
