Conecta con nosotros

Internacional

Congreso de EE. UU. contará con el grupo de legisladores latinos demócratas más grande de la historia

Publicado

El Caucus Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés) alcanzará un número histórico de miembros tras las elecciones del pasado 5 de noviembre, consolidándose como el grupo de legisladores latinos demócratas más numeroso en la historia de Estados Unidos. Según Nanette Barragán, presidenta del CHC, el bloque pasará de 41 a 43 integrantes, incluyendo seis nuevos congresistas.

Pese al avance del CHC, los comicios dieron como resultado la victoria del republicano Donald Trump en la presidencia, así como el control del Congreso por parte del Partido Republicano, lo que plantea desafíos para las prioridades del grupo hispano.

“Los latinos buscamos lo mismo que cualquier otro grupo: educación, salud, empleo y oportunidades para nuestras familias. Seguiremos luchando por estas metas”, afirmó Adriano Espaillat, vicepresidente del CHC, en una rueda de prensa para presentar a los nuevos miembros.

Nuevas caras, nuevos hitos

Entre los recién incorporados destacan tres mujeres que han marcado un precedente histórico:

  • Luz Rivas, la primera mujer latina en representar su distrito en California.
  • Nellie Pou, primera latina en llegar al Congreso por Nueva Jersey.
  • Emily Randall, la primera congresista latina abiertamente LGBT, quien expresó: “Espero inspirar a los jóvenes ‘queer’ para que sepan que pueden ser auténticos”.

Los otros nuevos integrantes incluyen a Sam Liccardo, primer congresista latino del norte de California en más de un siglo; Gil Cisneros, quien regresa al Congreso tras un periodo en el Pentágono; y Pablo José Hernández Rivera, quien se convierte en el primer representante demócrata de Puerto Rico desde 2016.

Prioridades frente a la administración Trump

El Caucus pondrá un enfoque especial en temas migratorios, rechazando los planes de deportaciones masivas anunciados por el presidente electo Trump. “Estamos hablando de vidas y familias que han contribuido a este país durante años. Nos oponemos enérgicamente”, subrayó Barragán.

Aunque la segunda administración Trump incluirá a un latino en el gabinete, con Marco Rubio como secretario de Estado, los congresistas hispanos demócratas han cuestionado su representación. Sam Liccardo señaló: “Nos importa más el compromiso con nuestros valores que el origen étnico. Las políticas de Rubio no representan a la mayoría de los latinos”.

Con un Congreso polarizado, el grupo de legisladores latinos demócratas se prepara para defender los intereses y derechos de una comunidad que sigue ganando peso en la política estadounidense.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *