Seguridad
Continua después de años y administraciones, el culebrón de César Duarte

Proceso judicial a César Duarte por supuesto desvío de 120 millones de pesos
Un juez ha decidido imputar a César Duarte Jáquez, el exgobernador de Chihuahua, por la presunta malversación de 120 millones de pesos en fondos públicos. La acusación es por el delito de peculado agravado, y está enmarcada en la causa penal 1260/2017.
El juez a cargo ha determinado que Duarte deberá permanecer en prisión preventiva durante 10 meses, mientras que la Fiscalía tiene un plazo de dos meses para finalizar su investigación adicional. Este nuevo proceso se ha originado por una solicitud del gobierno estatal basada en el principio de excepción.
El pasado 22 de agosto, se emitió una nueva orden de arresto contra Duarte, quien ya está enfrentando la causa penal 3021/2019 por acusaciones de asociación delictuosa y peculado por 96.6 millones de pesos.
Este último caso se vincula a la compañía Kepler, la cual, según alegaciones, emitió facturas por 120 millones de pesos al gobierno estatal durante los años 2015 y 2016, cuando Duarte estaba en el poder. Estas facturas corresponden a servicios que aparentemente nunca se llevaron a cabo.
La Fiscalía de Chihuahua, en un comunicado, ha expresado que el juez consideró suficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Asimismo, aseguran que todos los procedimientos realizados hasta ahora han seguido las normas legales y han respetado los derechos del imputado.
Se rumorea que esta nueva acusación involucra a Antonio Enrique Tarín García, quien era el operador financiero de César Duarte y que, lamentablemente, se suicidó el pasado 7 de abril.
La empresa Kepler Soluciones Integrales habría obtenido contratos y habría recibido pagos durante los años 2015 y 2016 por servicios nunca realizados. Estos pagos incluyeron depósitos por cantidades variadas, llegando hasta 40 millones de pesos en tres ocasiones.
La defensa de Duarte ha planteado objeciones en los últimos días, argumentando que esta nueva causa penal infringe los tratados de extradición entre México y Estados Unidos. En audiencias anteriores, el exgobernador también ha enfatizado sus problemas de salud en busca de una posible prisión domiciliaria, mencionando cirugías cervicales, hernias, divertículos con sangrado continuo, un infarto y la reciente detección de un quiste y piedras en los riñones.
