Conecta con nosotros

Economía

Creel alcanza 85% de ocupación hotelera durante Semana Santa

Publicado

Creel alcanza 85% de ocupación hotelera durante Semana Santa

El Pueblo Mágico de Creel, joya enclavada en la Sierra Tarahumara, registró un 85 por ciento de ocupación hotelera durante este periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del estado.

Varias hospederías reportaron lleno total, reflejo del gran flujo de turistas que llegaron a disfrutar de los paisajes, la cultura y la calidez de este icónico destino serrano.

Un destino que lo tiene todo

Ubicado en el municipio de Bocoyna, Creel es uno de los destinos turísticos más importantes de Chihuahua. Rodeado de bosques, el lago de Arareko, el Valle de los Monjes y otros paisajes naturales, es un imán para viajeros que buscan aventura, descanso y conexión con la naturaleza.

Además, Creel es una de las paradas imperdibles del tren Chihuahua al Pacífico (Chepe), que conecta la capital del estado con Los Mochis, Sinaloa, atravesando algunos de los paisajes más espectaculares del país.

Mejoras para recibir al turismo

Para brindar una mejor experiencia a los visitantes, el Gobierno del Estado rehabilitó la calle Adolfo López Mateos con más de 1,700 metros cúbicos de concreto hidráulico estampado y colocó 80 luminarias dobles para mejorar la iluminación nocturna.

También se renovó la imagen urbana: se intervinieron 54 fachadas en ambos lados de la calle Ferrocarril y, a través del programa Rutas Mágicas de Color, se pintaron más de 10 mil metros cuadrados de 96 fachadas adicionales.

Turismo en crecimiento

Durante 2024, Creel recibió a más de 383 mil turistas-noche, en sus casi 1,200 habitaciones disponibles. Esta afluencia turística generó una derrama económica de más de 810 millones de pesos, consolidándolo como uno de los motores del turismo en la sierra.

Y para cerrar con broche de oro: Creel está nominado como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas” en el certamen Lo Mejor de México 2025, organizado por la revista México Desconocido. La votación está abierta hasta el 20 de abril de 2025 a las 23:59 horas en el sitio lomejormexico.com.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *