Deportes
¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe?

Después de este año y sus complicaciones derivadas de la pandemia de COVID-19, se ha determinado que la nueva sede para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 será en San Salvador.
Esta decisión se tomó después de un año de dudas y análisis, luego de que en 2017 Panamá fuera la única ciudad en postularse para esta edición, pero la pandemia de COVID-19 cambió los planes.
Durante el mes de julio del 2020 el gobierno local prefirió hacerse a un lado en la organización, pues la economía panameña sufrió grandes estragos debido a la pandemia, en tanto que la justa deportiva que se celebraría en el año 2022 se recorrió un año más, tal como lo hizo la justa olímpica de Tokio.
San Salvador y Mayagüez se postularon a las nuevas candidaturas y los encargados de las evaluaciones realizaron las visitas correspondientes en marzo y abril de 2021. No obstante, el camino quedó libre para los salvadoreños cuando el municipio de Puerto Rico se retiró por falta de presupuesto.
“La pandemia por el COVID-19 ha tenido impacto en todos los aspectos de nuestras vidas. Es por ello que resulta de mayor relevancia la decisión de su Comité Olímpico de El Salvador de haberse postulado y trabajado por obtener la sede“, resaltó Centro Caribe Sports hacia los nuevos organizadores.
Esta es la tercera ocasión que San Salvador alberga los Juegos Centroamericanos, siendo la primera en 1935, con 741 atletas de 9 países diferentes y solo 14 disciplinas: México lideró el medallero con 78 preseas, de las cuales 37 eran de oro, 20 de plata y 21 de bronce.
Posteriormente, en 2002, la justa volvió a la capital salvadoreña con 4 mil 301 deportistas de 31 naciones diferentes y 37 disciplinas. Una vez más, México ocupó el primer lugar en el medallero, pero esta vez con 138 medallas doradas, 11 de plata y 102 de bronce.
La tercera, después de 11 años, tendrá lugar del 9 al 24 de junio de 2023. Normalmente, este evento multideportivo se organiza cada 4 años, así que su futuro está en el aire y puede que el calendario sufra más cambios con el pasar de los meses.
Con información de Sopitas
