Principal
Disminuyen los nacimientos en Chihuahua: Inegi

El estado de Chihuahua registró una reducción en la cantidad y tasa de nacimientos durante el 2023 en comparación con el año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), dada a conocer el miércoles, mostró una caída tanto a nivel nacional como estatal.
En todo México, se contabilizaron 1,820,888 nacimientos en 2023, lo que representa una disminución de 71,500 en comparación con 2022. La tasa de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil también reflejó una baja, pasando de 54.5 en 2022 a 52.2 en 2023.
Chihuahua, en particular, registró un total de 50,587 nacimientos el año pasado. De estos, 49.3% correspondieron a niñas y 50.7% a niños. La tasa de nacimientos en la entidad se ubicó en 49.3 por cada mil mujeres en edad fértil, un descenso respecto al 2022, cuando la cifra alcanzó los 51.1 nacimientos por cada mil mujeres.
Comparado con el año anterior, Chihuahua registró 1,082 nacimientos menos, ya que en 2022 la cifra fue de 51,669 nacimientos. Esta disminución sigue la tendencia observada a nivel nacional, donde la natalidad ha mostrado una baja constante en los últimos años.
El Inegi señala que estos datos permiten entender mejor la dinámica poblacional y son fundamentales para la planeación de políticas públicas relacionadas con salud y educación en las diferentes entidades del país.
