Conecta con nosotros

Interesante

¿Cuáles han sido las noticias que más han impactado a los mexicanos?

Publicado

En los últimos años y gracias a la tecnología, las noticias corren a tal velocidad que prácticamente las personas están informadas en tiempo real, pero ¿cuáles han sido las noticias que más han impactado a los mexicanos?

Esta es una lista de las noticias más relevantes que han sacudido a la sociedad mexicana, ya sea por la crudeza de lo ocurrido por las dudas que ha generado el suceso, ¿cuáles han sido?

Jueves Negros

Los “jueves negros” han sido una mancha en las noticias de México en general, pues se tratan de enfrentamientos armados entre miembros del crimen organizado y autoridades y que se dieron en un inicio por la captura de Ovidio Guzmán, hijo del líder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Esta primer captura ocurrió en el 2019, pero miembros del cártel tenían rodeada la zona donde ocurrió e incluso capturaron a militares para que Ovidio fuera liberado, comenzando así una serie de disturbios en Culiacán, Sinaloa, convirtiéndose así en una de las noticias de más rápida difusión.

Estos hechos se volvieron a repetir a inicios de 2023, ocurriendo incluso también en día jueves, por lo que también esta noticia fue conocida como “jueves negro” o “Culiacanazo”.

Monstruo de Iztapalapa

Iztapalapa es una de las zonas más peligrosas del país, pero esta noticia fue más allá de toda credibilidad.

Jorge Antonio Iniestra era un taxista que mantuvo una relación sentimental con Clara, madre de dos niñas y un niño.

Las niñas sufrieron en repetidas ocasiones abuso sexual por parte de Jorge, quien incluso concibió cinco bebés con las menores, mientras que al niño lo hacia recoger y vender cartón para solventar los gastos de la familia y recurriendo a la violencia en contra de los menores.

Posteriormente asesinó a una de las niñas y a uno de sus hijos, por lo que al esconder el cuerpo el olor evidenció su crimen y siendo condenado a más de 200 años de prisión.

Esta noticia se extendió con notable rapidez debido a que la violencia familiar era el factor central de esta historia, causando indignación entre la sociedad.

La muerte de Colosio

Este es un caso que hasta la fecha genera debate y un sin fin de teorías conspirativas sobre quien asesinó a Luis Donaldo Colosio.

Los hechos ocurrieron durante la campaña presidencial rumbo a las elecciones de 1994, cuando el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, fue asesinado al finalizar un mitin en Lomas Taurinas, una colonia ubicada en Tijuana, Baja California.

La noticia rápidamente circuló en los noticieros más importantes del país, pero dando a conocer solo videos editados y datos falsos generando así más dudas que respuestas, incluso casi 30 años después de que ocurriera este asesinato.

Entre las teorías se dice que Colosio representaba un peligro para el PRI por lo que pudiera decir o hacer estando una vez en el poder, por lo que el principal señalado era el presidente saliente, Carlos Salinas de Gortari, algo que sigue sin ser confirmado o desmentido.

El Ponchis

Durante la denominada “Guerra Contra el Narcotráfico” se dio a conocer la historia de “El Ponchis”, un niño sicario de apenas 14 años, quien después de vivir una infancia precaria se unió a las filas del Cártel de Sinaloa.

El impacto de esta historia fue tal, que el grupo Calibre 50 escribió una de sus canciones más famosas titulada precisamente “Niño Sicario”, inspirados por lo que sabían de este menor.

La muerte de Paulette

Paulette Guebara Farah era una niña de 4 años que provenía de una familia acaudalada del Estado de México y cuyo cuerpo fue encontrado nueve días después de haber desaparecido.

Los hechos por si solos ya levantaban sospechas, pues el cuerpo de la menor fue localizado en su propio cuarto entre el colchón y la base de su cama, algo extraño pues esa habitación ya había sido registrada con anterioridad.

La menor padecía de discapacidad motriz y de habla, por lo que difícilmente podría haberse movido con rapidez en su habitación, mientras que la investigación fue entregada al entonces subprocurador Alfredo Castillo, quien posteriormente se convirtió en funcionario de confianza del entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien en el momento del crimen era el gobernador del Estado de México, entidad donde ocurrieron los hechos.

Hasta el momento no hay un culpable señalado, por lo que no se sabe claramente como ocurrió la muerte de Paulette.