Conecta con nosotros

Nacional

¿Cuáles son los 7 nuevos partidos que participarían en las elecciones del 2021?

Publicado

Con los comicios del año 2021 cada vez más cerca, ya hay siete asociaciones en búsqueda de configurarse como virtuales partidos políticos y participar en el proceso electoral que comenzará este próximo mes de septiembre.

Aunque debido a la contingencia de COVID-19 se retrasó el proceso, agosto será el mes que defina el futuro de las asociaciones que buscan aparecer en la boleta electoral.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE), realiza los ajustes relacionados con la validación de estos nuevos partidos, como son los afiliados mínimos recabados, el que se llevaran a cabo las asambleas y dentro del marco de la ley, que no se contara con apoyo gubernamental, de sindicatos, iglesias u otros partidos, así como la fiscalización de los ingresos y gastos realizados durante el proceso para constituirse como partido político.

Recordemos que para llegar a este punto, las asociaciones debieron de:

  • Celebrar asambleas por lo menos en 20 entidades o en 200 distritos electorales.
  • En las asambleas debieron participar 3,000 afiliados por entidad o 300 por distrito electoral.
  • Constatar que en las asambleas no participen organizaciones gremiales.

¿Cuáles son las organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos?

Un total de siete organizaciones solicitaron de manera formal al INE su registro como partidos políticos, varias de ellas ligadas a actores destacados de la política mexicana.

Redes Sociales Progresistas (RSP)

Esta organización es encabezada por Fernando González, quien es yerno de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien fuera una de las primeras personas en realizar asambleas para afiliar a votantes que brindaran apoyo.

A su vez, RSP también está ligado al actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, pues esta organización apoyó al mandatario durante los comicios del 2018.

Actualmente AMLO se deslinda de la organización y de quienes la encabezan.

La organización cuenta con un fuerte apoyo por parte de maestros y trabajadores de la educación, quienes siempre se han manifestado a favor de la ex lideresa.

Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre)

Esta organización está encabezada por la ex candidata presidencial, Margarita Zavala, junto a su esposo el ex presidente de México, Felipe Calderón, quienes también buscan de convertir a México Libre en un partido político.

El matrimonio había renunciado al Partido Acción Nacional (PAN), luego de una disputa interna con Ricardo Anaya por la nominación panista para los comicios del 2018.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Por tal motivo, comenzó el camino de la pareja para llegar a las boletas electorales este próximo año 2021, generando rumores del ex presidente y su presunta candidatura a una diputación federal.

A pesar de que aún falta la validación del INE para la conformación de este partido político, una última “guerra de declaraciones” entre el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón, revivió la posibilidad de lograr este objetivo, incluso dejándolo ver así el ex mandatario, quien a través de sus redes sociales acusó que los últimos señalamientos en su contra son en respuesta de que México Libre iría por el 10% de los votos, según una encuesta reciente.

Organizaciones afines a la 4T

Fuerza Social por México es una organización ligada al sindicalista Pedro Haces, quien es senador suplente de Morena, así como Súmate a Nosotros, ligada al funcionario federal Manuel Espino, quienes ponen a estas organizaciones dentro del ramo “afines a la 4T”, pues dichos funcionarios han tenido participación durante esta actual administración.

Fuerza Social por México fue señalada por el INE por mostrar inconsistencias durante la revisión de registros de afiliados, confirmado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Nueva Alianza y PES buscan revivir su registro

Los ya extintos partidos Partido Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza buscan revivir, luego de perder sus registros en los comicios del 2018 al no conseguir el 3% de la votación.

Este nuevo registro sería bajo los nombres Grupo Social Promotor (Nueva Alianza) y Encuentro Solidario (PES).

Detrás de estas organizaciones se encuentran las viejas estructuras, las cuales buscan regresar a la política este 2021, a pesar de que PES aún tiene representante en el Congreso de la Unión y Nueva Alianza aún mantiene presencia estatal.

Fundación Alternativa

La Fundación Alternativa, cuyo nombre preliminar sería Alternativa PPN, es encabezada por el ex priísta César Augusto Santiago, siendo la menos medíática de todas las organizaciones antes presentadas.