Interesante
¿Cuáles son los síntomas y como evitar un golpe de calor?

Luego de que en México se registrara una onda de calor que ha causado un aumento significativo en las temperaturas prácticamente en todo el país, una de las principales recomendaciones es prevenir golpes de calor.
Pero ¿qué son los golpes de calor y como se previenen?
Un golpe de calor es cuando una persona se expone mucho tiempo al sol y permanece en zonas con mucho calor y sin agua, por lo que el cuerpo se siente incapaz de regular la temperatura la cual aumentará de manera rápida y causando que el mecanismo de sudoración sea insuficiente para que el sistema se enfríe.
Debido a esto, el golpe de calor es una situación riesgosa que requiere tratamiento urgente, pues de no atenderse a tiempo puede causar daños al corazón, pulmones, riñones o músculos, o bien incluso causando la muerte.
¿Cuáles son los síntomas?
- Confusión, con dificultad para hablar y un estado mental alterado
- Piel caliente y seca, o por el contrario, sudoración abundante
- Temperatura corporal muy alta (por arriba de los 40ºC)
- Náuseas y vómito
- Dolor de cabeza
- Respiración rápida
- Ritmo cardiaco acelerado
- Convulsiones en casos más graves
- Pérdida del conocimiento
Si una persona presenta estos síntomas después de haber estado expuesta al sol por mucho tiempo, tiene que ser atendida de urgencia, pero podría aminorar los síntomas con las siguientes medidas de primeros auxilios:
- Mueve a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado, más fresco
- Quítale el exceso de ropa
- Hay que enfriarla lo más rápido posible con trapos húmedos sobre la piel, un poco de agua fría sobre la piel, que tome mucha agua, etc.
- Coloca los paños húmedos en la cabeza, axilas e ingle.
- Pon un ventilador, si es posible, cerca de la persona para que circule el aire
Quienes son más vulnerables a sufrir golpes de calor son los adultos mayores, los bebés, los niños y quienes trabajan en ambientes calurosos o exteriores.
Para evitar un golpe de calor, la principal recomendación es evitar salir al exterior en la medida de lo posible cuando se presenten altas temperaturas, pero de no ser posible permanecer a la sombra, se recomienda usar sombrilla, sombreros, ropa ligera y de color claro, beber mucha agua y usar protector solar, en tanto que hay que evitar beber bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas, ya que estas causan pérdida de líquidos que podrían empeorar los síntomas.
