Connect with us

Internacional

Cuerpo del tirador de la escuela de Uvalde estuvo durante casi un mes en la morgue; funerarias se negaron a tener el cadáver

El cuerpo del atacante de la escuela de Uvalde, Texas, estuvo durante casi un mes en la morgue mientras su familia discutía sobre quién era el responsable y las funerarias locales se negaron a tratar el asunto.

La autopsia al cadáver del tirador se realizó el 27 de mayo, tres días después de que fuera abatido, tras matar a 19 niños y dos docentes en la Escuela Primaria Robb.

Las dos funerarias de Uvalde: Hillcrest Memorial y Rushing-Estes-Knowles Mortuary, se negaron a tener los restos, que finalmente se almacenaron a 150 millas de distancia en una morgue en Lockhart, dijo el médico forense de facto de Uvalde, Eulalio “Lalo” Díaz Jr., al Houston Chronicle.

“Una vez que llegaron a él, las funerarias de la ciudad dijeron: ‘No queremos tratar con esto’”, narró Díaz, que también se vio abrumado por lidiar con las muertes de inmigrantes, que sucumbieron al calor y la sed mientras eran contrabandeados en un camión con remolque de Laredo a San Antonio a fines de junio.

Podría tomar hasta un año completar los informes completos de la autopsia de Salvador Ramos y sus 21 víctimas, reconoció Díaz, en parte porque el médico forense del condado de Bexar también tiene que realizar 53 autopsias de los inmigrantes del camión hallado en San Antono.

“Eso es 75 personas adicionales añadidas a su carga de trabajo normal”, agregó Díaz: “Llevamos tres meses y todo lo que tengo son los informes preliminares”.

Una vez que el médico forense reciba los informes finales, los distribuirá a las autoridades correspondientes.

“Mientras se llevaban a cabo los funerales de las víctimas, todavía estaba pensando en qué hacer con él. Fue un momento estresante”, reconoció Díaz sobre el cuerpo del atacante.

“Tomó tres, tres semanas y media para liberarlo a la familia”, dijo Díaz al Chronicle. “Estaban peleando entre ellos”.

El tirador finalmente fue incinerado aún más lejos, en un edificio anodino en las afueras del centro de San Antonio, a más de 80 millas de Uvalde, señaló el periódico de Houston, sin dar una fecha exacta.

Taylor Michelle Massey, directora general de funerarias de Rushing-Estes-Knowles, dijo que la morgue se negó a organizar un servicio por respeto a las familias de las víctimas: “Dadas las circunstancias, no sentimos que fuera apropiado o en el mejor interés de las familias a las que estábamos cuidando para tomar la custodia de los restos del individuo que causó su dolor”.

Con información de El Universal

Internacional

Se prevé que este martes Biden firme una orden para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto firmar este martes una orden ejecutiva que le permitirá limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México si el número de detenciones de migrantes supere cierto número, informó a EFE una fuente legislativa.

La iniciativa permitirá a las autoridades estadounidenses deportar rápidamente a las personas que crucen de manera irregular, sin darles la oportunidad de presentar un caso de asilo, cuando se supere una cifra de detenciones diarias que aún está en debate.

Según medios estadounidenses, la medida entraría en vigor cuando se alcancen 4 mil cruces irregulares diarios, aunque ese número está en discusión y no hay nada definitivo.

La orden llega a seis meses de las elecciones generales, en las que Biden aspira a ser reelegido para un segundo mandato. La gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los votantes, superando la economía y la inflación, según una encuesta de la empresa Gallup publicada a finales de abril.

El expresidente y precandidato republicano a la presidencia Donald Trump ha reavivado la retórica antimigrante en su campaña electoral, criticando directamente las políticas de Biden y acusándolo de crear una “crisis” en la frontera.

De acuerdo con medios estadounidenses, la Casa Blanca planea anunciar la propuesta en un evento junto a alcaldes de ciudades fronterizas.

A pesar de que en el año pasado se registraron cifras récord de detenciones en la frontera con México, en lo que va de año estos números se han reducido drásticamente.

En abril pasado, las autoridades estadounidenses reportaron 128 mil 900 detenciones de migrantes que intentaron cruzar de manera irregular a Estados Unidos. En contraste, en diciembre de 2023 hubo casi 250 mil arrestos.

Tanto expertos como funcionarios estadounidenses atribuyen esta reducción a las acciones tomadas por México para detener a las personas en su viaje hacia el norte.

Asimismo, migrantes y organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado prácticas de abuso por parte de las autoridades mexicanas, incluyendo extorsiones.

La del martes no será la primera vez que Biden anuncie medidas para controlar la migración por tierra.

En mayo del año pasado, su gobierno hizo una serie de cambios para calificar como “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia Estados Unidos.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Sonda del Gobierno Chino aterriza en lado oscuro de la Luna 

Las autoridades de China, dieron a conocer que la sonda que lanzaron hace unos meses, logró llegar al ladooscuro de la Luna, siendo este el primero en la historiade la humanidad en lograr llegar.

A través de las redes sociales, se dio a conocer de manera oficial que la sonda china Chang’e 6 aterrizó con éxito en la otra cara de la Luna, lo cuál es un gran logro tanto para los chinos como para toda la humanidad.

En las redes sociales, se dieron a conocer varias fotos y algunos videos en los que se puede ver la sonda y un breve video de ejemplo de como se ve la sonda en la Luna.

Esta sonda se paseará por todo el lado oscuro de la Luna, para recoger muestras, fotos y otras pruebas de cómo es la naturaleza da la cara “oculta” de la Luna. 

Comentan que esta es la primera sonda en la historia en llegar al lado oscuro de la luna, al menos de este tipo, cosa que es algo muy importante para la humanidad y la comprensión del espacio.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Internacional

Mexicanos salen a votar en Madrid y Ciudades de EU

Enormes filas de mexicanos esperaban votar hoy en diversas ciudades del mundo: de Washington DC, a Madrid, pasando por París, la gente se formó desde la madrugada para alcanzar a votar en las urnas instaladas en embajadas y consulados. Otros se adelantaron y votaron por correo electrónico.

En la embajada de México en Madrid, cientos de mexicanos acudieron a votar en las elecciones federales que hoy enfrentan a la progresista Claudia Sheinbaum, del partido gubernamental Morena, y a la conservadora Xóchitl Gálvez, que representa a una alianza de partidos.

Los comicios, de los que se espera que salga la primera presidenta de la historia de la República, han generado un enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística español.

Entre quienes se acercaron a votar está María de Lourdes García, que se encuentra de visita en el país, pero que hizo tiempo para introducir su boleta y que confía en que se construya “un México libre y soberano”.

Otros como Rafael Velázquez, residente en España desde hace siete años, creen que México atraviesa “una situación muy crítica” como consecuencia de la inseguridad y la carestía de vida en ámbitos como la salud o la educación.

Continue Reading