El Gacetillero
Desde el “espionaje” de Gates hasta el líquido de las rodillas: Algunas de las “fake news” de la pandemia
Con más de un millón de muertos y rebasando los 12 millones de caso a nivel mundial, la pandemia de Covid-19, ha dejado consecuencias mas allá de las pérdidas humanas.
La proliferación de las llamadas noticias falsas en redes sociales y plataformas tipo Whatsapp, ha causado un fuerte impacto, alcanzando incluso a gobiernos.
Pero, ¿cuáles han sido las noticias falsas más relevantes durante la pandemia?.
Robo y venta de líquido de las rodillas
Desde el pasado mes de mayo, comenzó a circular a través de redes sociales sobre el supuesto robo por parte del equipo médico del líquido de las rodillas a pacientes que llegaban a los centros médicos en plena pandemia, con la finalidad de obtener ganancias monetarias.
Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a la difusión de esta “noticia falsa”, calificándola como “macabra”.
A pesar de demostrarse que esta información era falsa, sirvió para que se conociera para que sirve el líquido de las articulaciones en nuestro cuerpo, mismo que es vital para mover manos, dedos, pies y piernas y así hacer actividades tan cotidianas como correr.
Bill Gates, el “espía” detrás del Covid-19
Otro rumor fuertemente difundido desde el inicio de la pandemia, indicaba que el fundador de Microsoft, Bill Gates, era el principal impulsor de la vacuna contra el virus, con la finalidad de poder implantar chips en la gente.
A través de una videoconferencia, Gates afirmó que nunca estuvo involucrado en nada que se relacionara con microchips, considerando que era casi difícil negar este tipo de acusaciones al considerar que se trataba de algo “estúpido o extraño”.
De hecho, tanto él como el proyecto que comanda con su esposa, Melinda Gates, buscar impulsar el acceso a la vacuna (cuando esté lista) para todas las naciones, comprometiendo fondos para ayudar a garantizar que la capacidad de producción esté lista, incluso antes de demostrar que alguna vacuna funciona.
La red 5G y el SARS-COV-2
Esta noticia no fue solo promovida en redes sociales como Facebook o Twitter, sino también a través de personajes del espectáculo, como Miguel Bosé, cuya teoría indica que empresas buscaban utilizar la tecnología 5G para poder contagiar a las personas con la nueva cepa de Covid-19.
Dicha noticia tuvo tanta repercusión en diversos países, como Chipre y Reino Unido, en donde la población incluso quemó antenas de esta red.
Las teorías de conspiración en torno a que las comunicaciones inalámbricas representan una fuerte amenaza, siempre han existido, pero debido a la propagación del virus al tiempo que las naciones implementan la tecnología 5G, han amplificado este tipo de “fake news”.
Fiestas COVID e inmunidad de rebaño
A inicios de mayo, un mensaje tanto de texto como de voz comenzó a circular principalmente por WhasApp; invitaba a la población a acudir a una fiesta en la colonia Las Águilas para infectarse con COVID-19. En ella, sugerían que acudiesen 100 asistentes, entre ellos 25 contagiados por el virus, pero que fuesen asintomáticos.
El propósito supuestamente era aplicar el término de ‘inmunidad de rebaño’ que, según Teri Shors en el libro Virus: estudio molecular con orientación clínica, “se basa en la premisa de que si la mayoría de la población está protegida de una enfermedad por medio de inmunizaciones o por resistencia genética, la posibilidad de una epidemia importante es sumamente improbable”.
Ante la difusión del evento, tanto el Gobierno de la Ciudad de México como el federal comenzaron a investigar la raíz de este.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, precisó que era absurdo hacer ese tipo de actividades.
“Entonces reprobamos este tipo de llamados si es que son verídicos, si es que son falsos también reprobamos los ejercicios de deliberada desinformación. Son sumamente irresponsables y peligrosos”, puntualizó.
La temperatura ‘mata’ al coronavirus
Aunque se han realizado diversos estudios donde analizan el comportamiento de enfermedades como la influenza respecto a las temperaturas cálidas, la nueva cepa de coronavirus ha tenido un avance distinto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que aún se desconoce cuál será su efecto conforme avance el verano y el resto de las estaciones del año.