Conecta con nosotros

Principal

Desmantelan red de huachicol con nexos en funcionarios y marinos en Tamaulipas; hay 14 detenidos

Publicado

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este domingo sobre el desmantelamiento de una red criminal dedicada al robo de hidrocarburos –conocida como huachicol– que operaba principalmente en Tampico, Tamaulipas, y que contaba con la complicidad de funcionarios públicos, militares en activo y empresarios.

Los Detenidos

De acuerdo con la información oficial proporcionada por García Harfuch, la lista completa de los 14 detenidos, cuyos apellidos fueron reservados en cumplimiento de la normativa legal, es la siguiente:

  1. Manuel Roberto ‘N’
  2. Climaco ‘N’
  3. Humberto Enrique ‘N’
  4. Sergio ‘N’
  5. Carlos de Jesús ‘N’
  6. Fernando ‘N’
  7. Francisco Javier ‘N’ (identificado como Francisco Javier Antonio Martínez)
  8. Endira Xóchitl ‘N’
  9. Perla Elizabeth ‘N’
  10. Natalia ‘N’
  11. Ismael ‘N’
  12. Anuar ‘N’
  13. Héctor Manuel ‘N’
  14. José ‘N’

Entre ellos se encuentran los empresarios, los marinos (activos y retirado) y los exfuncionarios aduanales, quienes “participaron en esta red de contrabando de combustible”.

La organización criminal tenía en su poder un buque con aproximadamente 10 millones de litros de hidrocarburo robado, cuyo valor se estima en miles de millones de pesos, según revelaron las autoridades en conferencia de prensa.

Los operativos se llevaron a cabo de manera coordinada entre la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR) en varias entidades del país, incluidos la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Claves del operativo y perfil financiero delictivo

García Harfuch detalló que la investigación se desarrolló durante varios meses, con el apoyo crucial de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que permitió detectar movimientos bancarios atípicos, como depósitos y retiros de grandes sumas en efectivo, adquisición de bienes inmuebles y automóviles de lujo, así como contratación de pólizas de seguros con primas incongruentes con el perfil económico de los investigados.

Estas acciones financieras facilitaron la obtención de órdenes de aprehensión en contra de los 14 implicados, aunque se informó que aún hay al menos seis personas prófugas relacionadas con la misma red.

Respaldan a exsecretario de Marina

Durante la conferencia, tanto García Harfuch como el fiscal general Alejandro Gertz Manero expresaron su respaldo al almirante Rafael Ojeda, quien se desempeñó como secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Harfuch aseguró que Ojeda realizó un “extraordinario trabajo” al frente de la institución, y subrayó que “el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”.

Por su parte, Gertz Manero aclaró que el exsecretario colaboró activamente en la investigación, incluso cuando se vio involucrado su propio sobrino, Manuel Farías, uno de los detenidos. “Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos, sin hacer distinción o protección a favor de nadie”, afirmó.

Las investigaciones continúan abiertas para localizar a los demás implicados que se encuentran fugados.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *