Conecta con nosotros

Internacional

Detectan primer caso de bebé infectado con COVID-19 desde el vientre

Publicado

Médicos en Francia detectaron lo que consideran el primer caso de un bebé infectado con la cepa de COVID-19 antes de nacer.

De acuerdo con un estudio publicado a través de Nature Communications, unos días después del parto, el bebé presentó inflamación en el cerebro, ocasionada cuando el virus del COVID-19 cruzara la placenta y se implantara en el menor antes de que este naciera.

Este estudio no presenta únicamente el caso de este bebé, sino muchos más, de los cuales se tiene la sospecha que fueron contagiados por sus madres antes de nacer, por lo que los especialistas no han descartado que los bebés puedan contagiarse de COVID-19 durante el embarazo o pocos días después de su nacimiento.

Sobre la información que se tiene sobre el bebé, se sabe que la madre de 23 años de edad había ingresado a un hospital con fiebre y tos seca, debido a que se había contagiado de COVID-19 durante su último trimestre de embarazo.

Tres días después de su ingreso al hospital, los médicos comenzaron a ver signos en el bebé que les resultaron preocupantes, por lo que procedieron a realizarle una cesárea de emergencia a la madre, para después aislar al bebé en una unidad de cuidados intensivos neonatales, donde fue intubado al verse afectado por la anestesia general de la cesárea.

¿Cómo se detectó el COVID-19 en el bebé?

El diagnóstico de COVID-19 en el bebé se realizó a través de una muestra de sangre del menor, así como del líquido que le sacaron de los pulmones, lo cual también detectó otras infecciones virales y bacterianas.

Otras pruebas mas extensas determinaron que el COVID-19 fue transmitido desde la madre a su hijo a través de la placenta.

La doctora a cargo del estudio, Daniele De Luca, informó que otros bebés no pudieron ser diagnosticados debido a que se requieren de pruebas muy extensas, involucrando la sangre del cordón umbilical, la sangre del recién nacido y la de la madre, la placenta y el líquido amniótico, lo que se convierte en una tarea complicada en medio de una pandemia.

La madre del bebé después de ser contagiada con COVID-19 fue medicada con remdesivir, pero al ver que el bebé se recuperaba sin ayuda, consideraron no administrarle ningún medicamento, encontrándose clínicamente bien actualmente.