Nacional
Diputados aprueban que el 1 de octubre de cada 6 años sea día de descanso obligatorio

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que establece el 1 de octubre como día de descanso obligatorio cada seis años, en coincidencia con la toma de posesión del nuevo titular del Poder Ejecutivo Federal. Con 398 votos a favor, y ninguna oposición o abstención, los legisladores aprobaron la modificación al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
La reforma, que ahora será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca que el 1 de octubre se reconozca como un día feriado en los años en los que se lleve a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio son aquellos en los que las actividades laborales se suspenden. Sin embargo, en caso de que un trabajador sea requerido para laborar en esos días, tendrá derecho a percibir el triple de su salario regular, como lo establece la legislación vigente.
La medida, que ahora se encuentra a la espera de su oficialización, permitirá que el país cuente con un día de descanso adicional cada seis años, coincidiendo con el cambio de presidente en México.
