Conecta con nosotros

Politica

El Analista Luis Froylán Castañeda nos presenta su nueva columna

Publicado

  • EL DINERO NO COMPRA GUBERNATURAS
  • UNA PARADOJA LLAMADA LOZOYA
  • EDIL DE MEOQUI NINGUNEA A INVÁLIDO
  • COMPETENCIA ENTRE CORRUPTOS. ¡UTA!

Hace más de un año se me ocurrió llamarla “Tercer Vía”, es la opción electoral alterna a los partidos tradicionales, Morena y PAN. Siempre estuve convencido en que su construcción es posible a condición de que un conjunto de políticos presentables, empresariales dispuestos a poner su dinero y arriesgar su nombre, activistas más pragmáticos que sociales, profesionistas con prestigio y determinadas circunstancias políticas coinciden en un mismo proyecto y lugar.

Las circunstancias son propicias, ellas llegaron puntuales: un Presidente que polariza y genera temor en amplios sectores de Chihuahua y un gobernador con fama de perezoso, que sumió al estado en la violencia, no pudo contener la deuda y encima odioso a los ojos de muchos chihuahuenses. Ahí está una coyuntura cómoda para iniciativas electorales de perfil ciudadano. No es tarde para construirla, pero el tiempo los atropella.

Sin convicción, algunos dueños del pueblo continúan explorando la posibilidad. Su idea es muy elemental, suponen que sólo necesitan de un candidato atractivo y un chorro de billetes que le compren los votos. No aprendieron nada del fracaso de Chacho Barraza; no aprendieron nada de sus anteriores fracasos y es porque sólo miran hacia los electores cada seis años y, excedidos en su autoestima, suponen que son superiores a los políticos profesionales. Para hacer dinero si, para hacer política no.

A menos de diez meses de la jornada electoral, sólo una conjunción de milagros –si, un conjunción, no un solo milagros- podría perfilar una alternativa electoralmente potente, capaz de competir sin traumas contra los poderosos partidos dominantes. Mientras esa posibilidad se esfuma, avanza una proyecto menos pretencioso que podría tomar vuelo siempre que tenga rumbo, sea incluyente y esté correctamente dirigido. Es la iniciativa del caballo Lozoya.

Básicamente lo que pretende es agrupar liderazgos regionales en las poblaciones más importantes de la entidad, cuyo fin es registrar una plataforma de perfil “ciudadano”, arropada en las siglas de Movimiento Ciudadano, franquicia que hace tiempo compró a precio de oro. Es empresario, quiere sacarle todo el jugo posible, que desquite la inversión.

En eso trabaja desde que se reeligió y hasta la fecha no ha logrado acuerdos dignos de presumir. Sin embargo dos figuras relevantes siguen explorando la idea junto con Lozoya, en esa especie de proyecto mixto aparentemente irreconciliable, ciudadano-partidista; Marco Adán Quezada y el Güero Martínez. Ahí estaría Cabada, pero hemos visto como se auto marginó . También están enlistados otros nombres en diversas regiones, ninguno con referente estatal.

El esfuerzo es interesante pero insuficiente, para competir con posibilidades de éxito necesitan ampliar sus horizontes, como describí en la entrada del análisis. Es más fácil decirlo que hacerlo, aunque una plataforma estatal bien presentada y provista de centavos, los haría una fuerza capaz de aspirar objetivamente al doce, catorce por ciento de los votos.

Un resultado electoral así es muy atractivo, los dejaría con tres o cuatro diputaciones locales, una diputación federal, la presidencia municipal de Parral y dos o tres más, regidores en los municipios más importantes. Y, lo mejor, establecería la base de un movimiento a tomar en posteriores elecciones, si tienen la inteligencia de conservarlo unido.

Hasta hace unos días tenia la convicción de que el edil parralito, Alfredo Lozoya, construía su movimiento pensando en el futuro -el 2027 llega pronto-. Supongo que estoy desenfocado, alguien que lo conoce me ha dicho que está sinceramente creyendo que puede ser gobernador el próximo año. Otro que se ha vuelto loco. De ser cierta la observación, su ambición no le permite ver objetivamente el momento actual o, entusiasta en extremo, piensa que obra la conjunción de milagros; anudar cien voluntades en el mismo propósito.

Si el caballo es inteligente y contenido, su meta es afianzarse en su base, Parral, postularse a diputado federal, asegurar alcaldía y diputación local de su tierra, dejando que sea otro quien lleve el peso de la campaña estatal. Así asegura su diputación y las otras posiciones, en lugar de ir a una aventura en la que lleva el riesgo de salir sin nada. Es muy diferente ser candidato a gobernador sin opciones que candidato a diputado con amplias posibilidades.

¿Es tan difícil entenderlo? No y si. No por que visto desapasionadamente es obvio, nadie deja lo seguro por lo probable; si por que el deseo de poder y las adulaciones serviles trastornan a los inteligentes y desquician a los pendejos. Al caballito alguien lo encuerda de más o, ambicioso e inexperto, se encuerda solo.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

También está en la hipótesis de ser candidato a gobernador y a diputado federal pluri, simultáneamente. Las siglas de MC en Chihuahua son suyas. Si, sólo que haría del movimiento una burla y los prospectos que podrían darle prestigio y votos abandonarían el barco sin mirar atrás, cancelando la oportunidad de su partido alcance la votación de dos dígitos.

La otra es, como siempre he dicho, que su arrogancia aleje de entrada a quienes tienen posibilidad de contribuir al proyecto y se quede sólo engullendo a sus anchas el partido. En ese caso su mejor opción sería ofrecer al mejor postor sus menguados activos.

Chihuahua está desaprovechando la coyuntura que abre la Tercer Vía y el tiempo se agota. En su lugar continua vigente el movimiento de Lozoya, con la contrariedad de ser él mismo quien puede destrozarla. Se aferra en ser gobernador y dispara sobre sus pies.

En tanto no vea acuerdos macizos, daré por cancelada ésta opción.

Rompeolas

Un viejo y severo problema tiene muy alterado al presidente municipal de Meoqui, Manuel Duarte Olivas –que apellido, lo digo por ya saben quien-. En Marzo de 2016 la alcaldía autorizó un evento de motocross, donde sobró alcohol y faltó seguridad. En ese evento un joven quedó en silla de ruedas, arrollado por un motociclista que se despistó. Desde luego los familiares promovieron una demanda, pero como todo quedó entre panistas, la Fiscalía de Peniche le ha restado importancia… hasta ahora. Resulta que hace unos días la CEDH recomendó al municipio y a la Fiscalía que actúen al respecto, toda vez que han sido negligentes en extremo. Ya no podrán hacerle más tiempo al disimulado, a menos que también decidan ignorar la recomendación, lo que les generaría otras consecuencias. Vea usted, hablamos de Peniche que aspira a ser edil por Juárez y de Duarte Olivas, que quiere se diputado local. Por eso estamos como estamos.

………………………

“Estas no son portafolios, son maletas”, dijo López Obrador cuando se quejaba de que el video de Lozoya no se había difundido, a su ver, tanto como el de Bejarano y las ligas. Otra exhibida de nuestro Presidente, acepta que Bejarano era corrupto, pero no tanto como los diputados y senadores de Peña. Es de risa, los moralistas y austeros de la 4T compitiendo con el PRIAN para ver quien es menos corrupto. Un día mi abuelita quedó embarazada, pero poquito. Estamos más jodidos que cuando estábamos jodidos.