Conecta con nosotros

Economía

El auge de la industria aeroespacial en Chihuahua: Crecimiento y Potencial

Publicado

Chihuahua, con su creciente industria aeroespacial, ha emergido como un importante bastión económico, consolidándose como uno de los sectores estratégicos con mayor expansión. La ciudad se ha convertido en un faro para la inversión internacional gracias a su especialización y desarrollo.

En los últimos quinquenios, la industria aeroespacial en el municipio de Chihuahua ha experimentado un asombroso crecimiento anual promedio del 18.3%. Este impulso ha llevado a un aumento del 23% en la expansión de empresas en este sector, destacando la preeminencia de aquellas con más de 250 empleados.

En cuanto a la oferta educativa, la ciudad alberga un total de 18 instituciones, tanto públicas como privadas, que ofrecen más de 40 programas académicos relacionados con la industria aeroespacial.

Este crecimiento se traduce directamente en la creación de empleo, con un impresionante incremento promedio anual del 49.7% en los últimos cinco años. En 2019, de los 21,000 empleos registrados en el Estado dentro del sector aeroespacial, más de tres cuartas partes se concentraron en el municipio de Chihuahua.

Además, durante el mismo período, el estado de Chihuahua lideró a nivel nacional en términos de Inversión Extranjera Directa (IED) en la industria aeroespacial, contribuyendo en promedio al 3.4% del total estatal y al 4.8% en manufactura. Entre 2014 y 2019, acumuló una IED de 402.1 millones de dólares, situándose por delante de otros estados destacados como Baja California, Tamaulipas y Sonora.

Chihuahua, como principal exportador del país, tiene una importante participación en las exportaciones relacionadas con la fabricación y equipo de transporte, contribuyendo con un sólido 24% al valor total de las exportaciones estatales en 2019.

Este éxito en la industria aeroespacial se refleja en números impresionantes, como el crecimiento anual del 18.1% en la Producción Bruta Total (PBT) entre 2014 y 2019 en el municipio de Chihuahua, en contraste con el modesto crecimiento promedio anual del 4.9% en el PIB estatal en la fabricación de equipo de transporte en general.

La industria aeroespacial en Chihuahua ha demostrado una eficiencia notable en la gestión de recursos, logrando un aumento sustancial en la productividad en los últimos cinco años, con un crecimiento del 189.3% en términos de producción por persona ocupada.

La dinámica empresarial en el municipio se ha centrado principalmente en parques industriales como Supra, el Complejo Industrial Chihuahua, el Parque Industrial Américas y el Parque Industrial Sur, que albergan la mayoría de las empresas aeroespaciales, con más de 17,000 empleos formales y más de 40 empresas en el Cluster Aeroespacial de la ciudad.

En cuanto a la fuerza laboral, el 88.6% de los trabajadores se encuentran en empresas grandes con más de 251 empleados. En términos de salarios, se ha observado un aumento en la proporción de ingresos más bajos y una disminución en los trabajadores de altos ingresos, lo que refleja una distribución diversa en el espectro salarial.

En resumen, la industria aeroespacial en Chihuahua se ha convertido en un motor económico clave, atrayendo inversiones internacionales y creando empleo de manera constante. Su enfoque en la educación, la eficiencia y la productividad lo sitúa como un líder en el sector aeroespacial a nivel nacional.