Nacional
El huracán Flossie alcanza categoría 3: Alerta en la costa del Pacífico mexicano

Ciudad de México, 1 de julio de 2025 — El huracán Flossie ha alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas que superan los 220 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque su centro no tocará tierra, las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas peligrosas en diversas regiones del occidente mexicano.
El fenómeno se desplaza paralelo a las costas del Pacífico, afectando particularmente a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Las autoridades han emitido alertas preventivas y zonas de vigilancia, especialmente desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco), extendiéndose incluso hacia Zihuatanejo y Cabo Corrientes.
Lluvias y riesgos
Los efectos más inmediatos del huracán se han manifestado en lluvias torrenciales, con acumulaciones de hasta 205 milímetros en zonas aisladas, lo que representa un serio riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en regiones montañosas y costeras. Las autoridades de Protección Civil han pedido a la población extremar precauciones y evitar cruzar cuerpos de agua o caminos inundados.
Oleaje elevado y vientos fuertes
En el litoral del Pacífico, se han registrado oleajes de hasta 6 metros, además de vientos con fuerza de tormenta tropical, lo que ha llevado al cierre temporal de puertos en varios municipios costeros. Las actividades marítimas y turísticas han sido suspendidas como medida preventiva.
Sin impacto directo, pero con efectos secundarios severos
Aunque se prevé que Flossie no toque tierra, su cercanía a la costa genera condiciones meteorológicas severas. El SMN estima que el huracán comenzará a debilitarse durante la tarde del miércoles, degradándose a tormenta tropical antes del fin de semana. Sin embargo, los meteorólogos insisten en que los efectos colaterales del sistema seguirán sintiéndose en amplias zonas del país.
Recomendaciones
Las autoridades federales y estatales instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las instrucciones de Protección Civil y tener listas sus mochilas de emergencia. También se recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar techos y ventanas, y preparar refugios en zonas vulnerables.
Flossie es el primer huracán mayor de la temporada 2025 en el Pacífico, y su evolución seguirá siendo monitoreada minuto a minuto por las autoridades meteorológicas. Mientras tanto, miles de familias en el litoral mexicano se preparan para enfrentar lo peor de este fenómeno natural.
