Conecta con nosotros

Economía

El pescado en Cuaresma: un lujo que cuesta casi 50% más que en 2018

Publicado

Comer pescado durante la Cuaresma se ha convertido en un gasto significativo para los mexicanos. Según registros del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), entre 2018 y 2025, el precio del pescado entero aumentó 46%, mientras que los filetes superaron los $140 por kilo, marcando un alza que impacta directamente en el bolsillo de las familias.

El incremento año tras año

Un análisis de los datos oficiales muestra cómo, en siete años, el kilo de pescado entero pasó de 65.6en2018a65.6en2018a95.3 en 2025. Los filetes, por su parte, escalaron de 96.6a96.6a140.2 en el mismo periodo.

  • 2018: Pescado entero: $65.6; filete: $96.6
  • 2022: Primer gran salto (entero: $87.6; filete: $128.9)
  • 2024: Ligera baja (entero: $90.6; filete: $133.3)
  • 2025: Nuevo repunte (entero: $95.3; filete: $140.2)

¿Por qué sube el precio?

Expertos atribuyen el alza a factores como la sobrepesca, el aumento en costos de producción, la inflación y una mayor demanda en temporada de Cuaresma. Además, especies populares como tilapia, carpa y mojarra enfrentan presiones por disminución de capturas y altos costos de distribución.

Alternativas para Semana Santa

La Secretaría de Agricultura recomienda buscar opciones como jurel, sardina o atún, que suelen ser más accesibles. Sin embargo, la tradición de consumir pescado fresco en estas fechas sigue siendo un reto para millones de hogares.

Mientras el gobierno federal discute la desaparición del CONEVAL, estos datos reflejan una tendencia que podría intensificarse: el pescado, antes un alimento básico, se está convirtiendo en un producto de lujo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *