Economía
El peso mexicano retrocede ante fortaleza del dólar por datos económicos de Estados Unidos

La moneda mexicana inició la jornada con pérdidas frente al dólar estadounidense, que mostró un repunte generalizado tras la publicación de mejores cifras de ventas minoristas en Estados Unidos. El tipo de cambio se ubicó en 18.77 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.23% respecto al cierre anterior.
El movimiento cambiario responde principalmente al inesperado crecimiento de 0.4% en las ventas minoristas estadounidenses durante junio, rompiendo así una racha de dos meses consecutivos de contracción. Este dato positivo fortaleció al dólar en los mercados globales, ejerciendo presión sobre las monedas emergentes, incluido el peso mexicano.
En el mercado bancario local, la divisa norteamericana se cotizó hasta en 19.27 pesos en ventanillas, según reportes de Banamex. El índice dólar (DXY), que mide su fortaleza frente a una canasta de seis monedas principales, registró un avance de 0.42%, alcanzando los 98.70 puntos.
El escenario financiero actual muestra un diferencial significativo en los rendimientos: mientras los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ofrecen 4.43%, su equivalente mexicano se mantiene en niveles más atractivos de 9.23%. Esta amplia brecha continúa siendo un factor que atrae inversión extranjera hacia los instrumentos de deuda mexicanos.
Entre las divisas más afectadas por el fortalecimiento del dólar destacan el dólar australiano, que perdió 0.84%, y la corona noruega, con un retroceso de 0.80%. En contraste, el dólar taiwanés y el de Hong Kong mostraron ligeras ganancias.
Los analistas anticipan que la atención del mercado se centrará en los próximos días en la publicación del índice de precios al productor de Estados Unidos y en las minutas de la Reserva Federal, que podrían ofrecer mayor claridad sobre el rumbo de la política monetaria en el vecino del norte.
