Tech
El telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano

La NASA anunció el descubrimiento de una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que demuestra que aún dentro de nuestro propio sistema solar quedan secretos por revelar. El satélite, de apenas 10 kilómetros de diámetro, es tan pequeño y tenue que escapó a la detección de instrumentos anteriores, incluida la sonda Voyager 2 durante su histórico sobrevuelo en 1986.
El descubrimiento, confirmado el pasado 2 de febrero gracias a la potencia del telescopio espacial James Webb (JWST), fue realizado por un equipo de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar del Instituto de Investigaciones del Sureste. La agencia espacial calificó el hallazgo como “significativo”, no solo por el objeto en sí, sino por lo que implica para nuestro conocimiento del sistema uraniano.
“Probablemente no lo habíamos visto antes debido a que su pequeño tamaño lo hacía invisible para misiones o telescopios anteriores”, explicó la NASA en su reporte.
Con este nuevo descubrimiento, Urano consolida su peculiar record planetario: ahora cuenta con 29 lunas conocidas, la mayor cantidad de satélites interiores pequeños de cualquier planeta en nuestro sistema solar. Mathew Tiscareno, científico del Instituto SETI en California, destacó la importancia del hallazgo: “Es más pequeña y mucho más tenue que la más pequeña de las lunas interiores conocidas hasta ahora, lo que hace probable que aún quede más complejidad por descubrir”.
