Conecta con nosotros

Nacional

“Elida” se convertiría en huracán durante el transcurso del día; alertan en Jalisco, Colima y Nayarit

Publicado

El servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió que la tormenta tropical “Elida” se pueda convertir en huracán categoría 1, por lo que se alertó a la población de los estados de Jalisco, Nayarit y Colima ante el arribo de “Elida” a la región.

Se tiene previsto que para el día de mañana 11 de agosto, “Elida” pase a ser huracán categoría 2.

Ante tal pronóstico, se prevén lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Nayarit y Jalisco, así como chubascos en Sinaloa y Colima, además de vientos fuertes y oleaje de 2 a 3 m en Baja California Sur (costa sur) y Jalisco.

El Meteorológico recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

“Elida” se localiza al sur de Colima y Michoacán, en interacción de un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]), descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles granizadas en Jalisco y Nayarit, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí, así como oleaje elevado de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.​

Por otra parte, un segundo canal de baja presión que se establecerá sobre la vertiente del Golfo de México y el sureste del país, e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, y fuertes de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche y Quintana Roo.