Principal
Embajada de Estados Unidos en México suspende operación en redes sociales por falta de fondos federales

La Embajada de Estados Unidos en México anunció este miércoles la suspensión temporal de operaciones en sus redes sociales institucionales debido a la falta de asignación de fondos federales, medida que ha generado preocupación entre ciudadanos que realizan trámites migratorios.
Comunicación institucional suspendida
A través de un mensaje publicado en sus plataformas digitales antes del cese de actividades, la representación diplomática informó que “no actualizaremos esta cuenta hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección”.
La medida afecta las cuentas oficiales de la Embajada en Facebook, Instagram y X (antes Twitter), donde regularmente publica información sobre servicios consulares, alertas de viaje y actividades culturales.
Incertidumbre sobre servicios consulares
El anuncio ha causado inquietud entre personas que tienen trámites en proceso, particularmente relacionados con visas y pasaportes estadounidenses. La Embajada intentó tranquilizar a los usuarios señalando que “los servicios programados continuarán en Estados Unidos y en sus embajadas mientras se resuelve este problema de fondos”, aunque advirtió que esto sería “en la medida que la situación lo permita”.
Contexto de austeridad federal
Esta decisión se enmarca en el cierre parcial del gobierno federal estadounidense que comenzó esta semana, el cuarto que enfrenta el presidente Donald Trump durante su carrera política. La falta de aprobación del presupuesto federal por el Congreso ha forzado a diversas dependencias gubernamentales a implementar medidas de contingencia.
