Conecta con nosotros

Internacional

Encuentran en Canadá un “megalaboratorio” de drogas

Publicado

la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) desmanteló el mayor y más sofisticado “súper laboratorio” de producción de drogas ilícitas registrado en el país, ubicado en Falkland, Columbia Británica. Durante la operación, las autoridades incautaron 54 kilogramos de fentanilo, 390 kilogramos de metanfetamina, precursores químicos y otras sustancias como cocaína, MDMA y cannabis.

Según el comisionado David Teboul, los precursores y productos finales asegurados equivalen a 95.5 millones de dosis letales de fentanilo, una cantidad suficiente para acabar con la vida de cada canadiense al menos dos veces. El desmantelamiento también evitó que el grupo del crimen organizado detrás del laboratorio obtuviera alrededor de 485 millones de dólares en ganancias.

El operativo, llevado a cabo el 31 de octubre de 2024, incluyó allanamientos simultáneos en el laboratorio de Falkland y en instalaciones asociadas en Surrey, en Metro Vancouver. Como resultado, fue detenido Gaganpreet Randhawa, señalado como uno de los responsables de la operación ilegal.

El contexto de la crisis de fentanilo en Canadá

Aunque las muertes por fentanilo suelen vincularse principalmente a Estados Unidos, Canadá enfrenta una grave crisis por el consumo de este opioide sintético. Desde 2016, cerca de 48,000 canadienses han muerto por sobredosis relacionadas con esta sustancia. En abril de ese año, Canadá se convirtió en el primer país de América del Norte en declarar una emergencia por la crisis de fentanilo, superando incluso los registros iniciales de Estados Unidos, que hizo lo propio un año y medio después.

El fentanilo ilícito en Canadá a menudo es mezclado con heroína, benzodiacepinas y otras drogas, lo que lo hace aún más peligroso. Aunque anteriormente el fentanilo era importado principalmente desde China, los controles más estrictos en ese país han llevado a un aumento en la producción local, lo que explica hallazgos como el del laboratorio en Columbia Británica.

Implicaciones internacionales y tensiones con Estados Unidos

El hallazgo del laboratorio ocurre en un momento crítico, días antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, el próximo lunes 20 de enero. Trump ha vinculado la crisis del fentanilo con las relaciones comerciales, amenazando con imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá si no se toman medidas más estrictas para detener el flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la DEA, las incautaciones de fentanilo en la frontera canadiense durante el último año fiscal fueron de 19.5 kilogramos, una cifra considerablemente menor a los 9,525 kilogramos incautados en la frontera con México. A pesar de ello, Trump ha intensificado su retórica, incluso sugiriendo medidas drásticas como la “anexión” de Canadá a Estados Unidos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *