Internacional
Encuentran muerto a principal sospechoso de muerte de jueza hispana en EU
La policía de Estados Unidos localizó muerto al principal sospechoso del ataque hacia la familia de la jueza federal de origen hispano, Esther Salas, en el cual falleció su hijo y su esposo resultó malherido.
El principal sospechoso, un abogado que se decía “antifeminista”, fue hallado en las montañas Catskill, en Nueva York, con una herida en la cabeza aparentemente autoinfligida.
Roy Den Hollander, quien recibió atención por parte de los medios, incluyendo presentaciones en las cadenas Fox News y Comedy Central, por demandas que impugnaban las presuntas transgresiones a los “derechos de los hombres”, fue encontrado sin vida el lunes en el condado de Sullivan, en Nueva York, dijeron los funcionarios.
Un día antes del hallazgo, una persona vestida como repartidor de la paquetería FedEx acudió a la vivienda de la jueza federal Esther Salas, ubicada en North Brunswick, Nueva Jersey, donde comenzó a disparar e hiriendo al esposo de la jueza, el abogado Mark Anderl y matando al hijo de la pareja, Daniel Anderl.
La jueza se encontraba en otra zona de la vivienda, por lo que resultó ilesa del ataque armado.
El principal sospechoso fue señalado por compartir publicaciones en redes sociales en donde se ridiculizaba a Salas, así como señalándola como una trepadora que se aprovechaba de su origen hispano para salir adelante.
Junto al cuerpo de Den Hollander, el principal sospechoso, fue localizado un paquete dirigido a la jueza Salas, según dieron a conocer los investigadores a cargo del caso.
Den Hollander era mejor conocido por demandas infructuosas que presentó en el pasado en las que impugnaba la constitucionalidad de las promociones de “noches de mujeres” en bares y clubes nocturnos. Sus litigios, y su disposición a salir en televisión, le granjearon presentaciones en el programa de sátira The Colbert Report y el canal MSNBC.
Esther Salas, cuyo tribunal está en Newark, fue nominada por el presidente Barack Obama y confirmada en 2011. Antes de eso fue jueza de primera instancia en Nueva Jersey, luego de trabajar como defensora de oficio adjunta por varios años.
Salas, nacida en California de madre cubana y padre mexicano, pasó la mayor parte de su niñez en Union City, Nueva Jersey.
La víctima mortal del ataque, Daniel Anderl, regresaría a estudiar a la Universidad Católica de Washington, donde había pertenecido al cuadro de honor durante el pasado semestre.