Conecta con nosotros

Internacional

Acuerda Unión Europea un histórico plan de reconstrucción postcoronavirus

Publicado

Durante la madrugada de este martes, los 27 mandatarios de los países que conforman la Unión Europea, lograron un acuerdo histórico para superar los estragos económicos causados por la pandemia de COVID-19.

El fondo acreditado por la Unión Europea asciende a los 750.000 millones de euros (840.000 millones de dólares), el cual fue celebrado por el jefe del Consejo Europeo, Charles Michael, quien escribió en su cuenta de Twitter “¡Acuerdo!”, luego de más de 90 horas de haber comenzado la Cumbre en Bruselas.

El pacto fue acompañado al amanecer de la Fiesta Nacional de Bélgica, el cual ayudará a los europeos, especialmente a los habitantes de España e Italia a enfrentar la recesión prevista para este 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

Los 27 líderes llegaron al acuerdo de movilizar 750 mil millones de euros, los cuales tomará prestado la Comisión Europea de los mercados financieros y serán distribuidos en forma de subvenciones y préstamos.

Michel, respaldado por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, lograron mantener el volumen del fondo, aunque con concesiones a los “frugales” –Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Austria–, que pedían una cuantía menor.

La primera concesión es reducir el volumen de subvenciones, que se devolverán entre los 27 y no únicamente por el país beneficiado, del medio billón de euros a 390.000 millones y, además, se refuerza la vigilancia sobre el uso de estos fondos.

Si un país tiene dudas sobre el uso que hace un socio de los fondos en virtud de los planes nacionales de recuperación, que deberán presentar antes del desembolso, podrá pedir que los 27 miembros de la UE aborden la cuestión a nivel político.

“Se evitaron los vetos”, aseguró una fuente diplomática, en referencia al reclamo del primer ministro holandés, Mark Rutte, en cuyo país la extrema derecha gana terreno de cara a las legislativas de 2021, que pedía la unanimidad de los 27 para el desembolso.