Politica
Establece COFEPRIS guía para control sanitario en tatuajes y perforaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una Guía dirigida a los profesionales del tatuaje, la micropigmentación y la perforación corporal, con el propósito de facilitarles el proceso para obtener la tarjeta de control sanitario correspondiente.
Según esta Guía, los solicitantes deberán demostrar su preparación y dominio en las técnicas y procedimientos relacionados, garantizando así el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes y la prevención de posibles riesgos para la salud pública.
Entre las disposiciones establecidas, se destaca la obligatoriedad de registrar todas las actividades realizadas en una bitácora debidamente encuadernada y foliada. Este registro permitirá la identificación y el contacto posterior con los usuarios, asegurando así una trazabilidad adecuada de las prácticas realizadas. Además, se especifica que esta información deberá conservarse durante un periodo mínimo de dos años.
Con esta iniciativa, la Cofepris busca promover prácticas seguras y responsables en el ámbito del tatuaje, la micropigmentación y la perforación corporal, garantizando la protección de la salud de la población.
