Conecta con nosotros

Principal

Estados Unidos autoriza uso de fuerza militar contra cárteles mexicanos tras declararlos terroristas

Publicado

El gobierno de Donald Trump emitió una directiva que autoriza al Pentágono a emplear operaciones militares contra los cárteles de narcotráfico de México y Latinoamérica, luego de clasificarlos como organizaciones terroristas, reveló este viernes el The New York Times.

La orden, firmada por el mandatario estadounidense, permitiría al Ejército de Estados Unidos llevar a cabo acciones ofensivas contra estos grupos incluso en territorio mexicano, aunque enfrenta cuestionamientos legales sobre los límites del uso de la fuerza.

Operaciones en suelo extranjero y riesgos diplomáticos

Según el informe, altos mandos militares ya evalúan estrategias para perseguir a los cárteles, lo que incluiría incursiones en aguas y tierras mexicanas sin autorización expresa del gobierno de Claudia Sheinbaum. Esta medida podría escalar tensiones bilaterales y violar el derecho internacional.

El Times advierte que la directiva genera un vacío legal: no está claro si las muertes de civiles vinculados a los cárteles —pero que no representen una “amenaza inminente”— serían consideradas homicidios legales o asesinatos extrajudiciales, dado que el Congreso no ha declarado una guerra formal contra estas organizaciones.

Reacciones y precedentes

La decisión recuerda a la “Guerra contra el Narco” de México, pero con una peligrosa diferencia: la intervención directa de tropas extranjeras. En 2020, Trump ya había sugerido “bombardear laboratorios de fentanilo”, aunque México rechazó categóricamente cualquier operación unilateral.

Expertos en seguridad alertan que esta política podría desestabilizar la región y provocar represalias violentas por parte de los cárteles, mientras abogados internacionales cuestionan su ajuste al Derecho Internacional Humanitario.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *