Interesante
Estados Unidos descarta operativos militares en “países amigos” tras polémico ataque en Venezuela

el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que no considera necesario realizar ataques militares contra el narcotráfico en “países amigos”, durante su visita oficial a Ecuador este martes.
Las palabras de Rubio surgen tan solo días después de que el gobierno de Donald Trump ordenara un ataque contra una embarcación en aguas venezolanas —calificada como “narcoterrorista”— que resultó en la muerte de once personas. El incidente desató críticas internacionales y llevó a Amnistía Internacional a exigir una investigación inmediata. El gobierno de Nicolás Maduro, por su parte, aseguró que el video difundido por Trump como prueba fue creado con inteligencia artificial.
“No vemos necesario en países amigos realizar este tipo de acciones militares”, declaró Rubio, distinguiendo claramente entre aliados como Ecuador y México, y regímenes considerados adversarios, como el de Venezuela.
En el marco de su gira por la región, el alto funcionario estadounidense anunció que su país aportará 20 millones de dólares en ayuda a Ecuador. De este monto, 13.5 millones estarán destinados a la lucha contra el crimen organizado y 6 millones a la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana.
La distinción realizada por Rubio refleja una estrategia de dos vías: por un lado, el apoyo financiero y tecnológico a gobiernos aliados, y por el otro, la amenaza de acciones unilaterales y militares contra aquellos países que Washington considera fuera de su esfera de cooperación.
