Nacional
Estados Unidos entrega lista de peticiones al gobierno de México

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reveló detalles de su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 28 de marzo, en el que abordaron temas críticos como el narcotráfico, la migración y posibles medidas para evitar la imposición de aranceles del 25% a México.
En entrevista con Fox News, Noem calificó la reunión —originalmente programada para media hora pero extendida a casi dos— como “muy productiva” y destacó la disposición de Sheinbaum para fortalecer la colaboración bilateral. Sin embargo, subrayó que la administración de Donald Trump espera “ver más acciones concretas”.
Las exigencias de EU: información y controles migratorios
Entre las peticiones entregadas a Sheinbaum, Noem mencionó:
- Mayor intercambio de inteligencia sobre antecedentes criminales y operaciones aéreas.
- Coordinación reforzada en la frontera sur de México con Guatemala.
- Compartir datos biométricos de personas migrantes, un punto que la funcionaria estadounidense reconoció como “polémico”.
“Le presenté una lista de acciones que agradarían al presidente Trump. Ella fue receptiva, pero ahora necesitamos resultados”, afirmó Noem, quien también elogió el trabajo de México en la contención migratoria.
Postura de Sheinbaum: colaboración con límites
En su conferencia matutina este lunes, la mandataria mexicana aclaró que su gobierno solo responderá “al pueblo de México” y no a presiones externas. Sobre el polémico tema de los datos biométricos, señaló:
- “No tenemos esa información para empezar. Analizaremos las peticiones de EU y, en lo posible, compartiremos lo que la ley permita”.
- El único acuerdo firmado fue el intercambio de información aduanera, enfocado a combatir el tráfico de armas y drogas.
