Principal
Estados Unidos hunde una supuesta narcolancha cerca de Venezuela en una escalada de su campaña antidroga

Estados Unidos hundió este viernes una embarcación identificada como narcolancha en aguas internacionales cercanas a Venezuela, en una acción que resultó en la muerte de cuatro ocupantes, según informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth. El funcionario calificó a los fallecidos como “narcoterroristas” y aseguró que transportaban “cantidades sustanciales de narcóticos” con destino a territorio estadounidense.
A través de la red social X, Hegseth publicó un video del ataque y declaró: “Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense”. Agregó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido durante la intervención.
Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025
Contexto de una estrategia en escalada
Este incidente representa al menos el quinto ataque de este tipo realizado por Estados Unidos desde septiembre pasado en aguas del Caribe. Tres de estas intervenciones anteriores se produjeron cerca de las costas venezolanas, mientras que una cuarta tuvo lugar en las proximidades de República Dominicana.
La estrategia estadounidense ha generado fuertes tensiones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro, que ha denunciado el despliegue militar en la región como una “amenaza” y un preludio de un posible ataque directo contra Venezuela.
Base legal: “conflicto armado” contra el narcotráfico
La justificación legal para estas operaciones fue establecida en una notificación enviada al Congreso y divulgada el jueves, en la que el presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” contra los carteles de narcotráfico.
Esta declaración formal proporciona el marco jurídico para las acciones militares emprendidas en aguas internacionales contra presuntas embarcaciones narcotraficantes, marcando una significativa intensificación en la estrategia antidroga de la administración Trump.
La situación mantiene en alerta las relaciones internacionales en la región del Caribe, donde la presencia militar estadounidense continúa expandiéndose bajo el argumento del combate al narcotráfico.
