Conecta con nosotros

Principal

Estados Unidos podría eximir de aranceles a productos del T-MEC por un mes, anuncia secretario de Comercio

Publicado

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, anunció que el presidente Donald Trump podría eximir por un mes de aranceles a todos los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida temporal, que se extendería hasta el 2 de abril, tiene como objetivo dar a México y Canadá un plazo para demostrar avances significativos en el combate al tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

En una entrevista con el medio CNBC, Lutnick expresó su expectativa de que el acuerdo se anuncie este mismo día. “Mi expectativa es que el presidente llegue a un acuerdo hoy, y espero que lo anunciemos hoy. Que los productos que cumplan con el T-MEC no tendrán aranceles durante el próximo mes hasta el 2 de abril”, declaró el funcionario. Además, agregó que confía en que ambos países habrán hecho “un trabajo lo suficientemente bueno” en la lucha contra el fentanilo para que este tema deje de ser un obstáculo en las negociaciones comerciales.

Aranceles y tensiones comerciales

Los aranceles impuestos por Estados Unidos entraron en vigor el 4 de marzo, con tasas del 25% para productos provenientes de México y Canadá, y del 20% para bienes importados desde China. La administración Trump justificó estas medidas argumentando que los esfuerzos de los tres países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han sido insuficientes.

Como respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que implementará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos a partir del domingo 9 de marzo. Sin embargo, también confirmó que tiene programada una llamada con Trump para abordar el tema. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó la decisión de Trump como “injustificada” y anunció que Canadá impondrá aranceles del 25% a 30 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses.

China, por otro lado, ha respondido con firmeza a los aranceles de Trump. El país asiático ha incrementado sus tasas a productos estadounidenses, presentó un presupuesto de defensa ambicioso y ha mantenido una postura diplomática fuerte, advirtiendo que está listo para “luchar hasta el final”. Pekín ha insistido en que la justificación de Trump para imponer aranceles, basada en la falta de esfuerzos para combatir el fentanilo, es “una excusa” que “distorsiona la realidad”.

El fentanilo, eje de la disputa

El tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente adictivo, se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción entre Estados Unidos y sus socios comerciales. La administración Trump ha presionado a México, Canadá y China para que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra este problema, que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

La posible exención temporal de aranceles para productos del T-MEC parece ser una estrategia de Trump para dar a México y Canadá un plazo adicional para demostrar avances concretos en este frente. Sin embargo, la medida no ha sido bien recibida por todos, especialmente por aquellos que consideran que los aranceles son una herramienta necesaria para presionar a los países a cumplir con sus compromisos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *